VVIjhzwPUEBLA, Pue., (apro).- Luego de que este día circuló un video en el cual el grupo Operativa Barredora se adjudicó la ejecución de cinco hombres que fueron abandonados en las cercanías del Centro Expositor que será sede de la feria, fuerzas federales y estatales detuvieron a 12 supuestos integrantes de esa célula en un fraccionamiento de Lomas de Angelópolis. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwPor la mañana, en redes sociales se divulgó un video en el que hombres armados y encapuchados tienen arrodillados a seis jóvenes a los cuales interrogan y los acusan de ser “ladrones sin códigos de honor”. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw“Aquí te dejamos gobernador y presidente municipal un puño de lacras para inaugurar tu feria anual. Ya pongan atención a los verdaderos delitos que azotan a la ciudad”, dijo uno de los sujetos en el video. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwFuentes policíacas confirmaron que cinco de los hombres que aparecen en ese video, serían los mismos que fueron encontrados muertos, emplayados y envueltos en cobijas la mañana del sábado 12. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwLos cadáveres fueron localizados en la zona de los Fuertes, en la batea de una camioneta abandonada junto con un mensaje de amenaza para los organizadores de la Feria de Puebla, la cual inicia el 24 de abril. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwTras estos hechos, el gobernador Alejandro Armenta Mier, aseguró que la seguridad para los asistentes a la feria está garantizada. “Puebla será disfrutada por los mexicanos con tranquilidad”, sostuvo, “la Fiscalía ya investiga el caso y nosotros estamos concentrados en garantizar la seguridad”. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwCabe señalar que la edición de este año de la feria, incluye en su cartelera del Teatro del Pueblo la presentación de bandas que, se anticipa, generarán interés desbordado como Maroon 5, Scorpions y The Killers. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwLa tarde de este lunes, se reportó un fuerte operativo con elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la policía estatal para llevar a cabo un cateo en el clúster Baja California Sur, de Lomas de Angelópolis. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwDe acuerdo con versiones extraoficiales y a testimonios, en ese lugar fueron detenidos al menos 12 hombres que serían parte de la llamada Operativa Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero hasta ahora las autoridades no han confirmado esa información. VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzw VVIjhzw Omnia.com.mx
VVIjhzwCon información de: Proceso.VVIjhzw Omnia.com.mx
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.