c3R5S3BCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Es falso que México ceda ante Estados Unidos para darle más agua porque sólo se entrega lo contemplado en el Tratado de Aguas de 1944 y tampoco es cierto que no hay conversaciones con los gobiernos de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, con los que habrá un acuerdo conjunto para entregar el recurso, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3B“Es falsa la mentira” refirió sobre lo publicado en medios de comunicación nacionales, en torno a que “ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, mentira”.c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3BTambién negó que Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila se nieguen a entregar agua dado que hay pláticas con ellos. c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3B“Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo en conjunto para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México de agua”.c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3BReiteró: “Es falso que se está cediendo de más o que no hay acuerdo con los gobernadores, hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila, en la tarde con la gobernadora de Chihuahua, entonces es parte de la relación binacional que hay con los Estados Unidos”. c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3BLa jefa del Ejecutivo mexicano garantizó que este acuerdo será “sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944”, en el que ambos países entregan agua. c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3B“México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía porque sencillamente no hay agua. Lo que se está viendo es cuánta agua se podría entregar sin afectar a los productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde del tratado de 1944”, reiteró. c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3BAnte un anuncio más de Trump, en el sentido de amagar con sanciones o aranceles si México no entrega el agua correspondiente, la presidenta dijo que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, “tiene conversaciones sobre el tema del agua con su homólogo en Estados Unidos, hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, la Cila que es el área especial para ver lo del tratado de 1944 y Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente”.c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3BLas acciones, dijo, se están trabajando con el gobierno de Estados Unidos, porque una parte es lo que se puede entregar de agua en este momento, con lo que hay; y otra parte “es de acuerdo a la cantidad de agua que haya a caer en las presas este año dependiendo de la temporada de lluvia”.c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3B c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3B c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3B c3R5S3B Omnia.com.mx
c3R5S3BCon información de: Proceso.c3R5S3B Omnia.com.mx