SSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en Chihuahua

Durante la Semana Santa 2025, que concluye este domingo, Guanajuato se colocó nuevamente como el más violento del país. SUN / ESPECIAL

Faltando un día para concluir, la Semana Santa arroja un saldo preliminar de 355 asesinatos en el país, un promedio de 59 víctimas diarias del 13 al 18 de abril, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El reporte diario de la dependencia indica que el Viernes Santo se mantiene como el día más violento de la semana, con 67 asesinatos, seguido del lunes, 62; martes, 58; miércoles, 57; jueves, 57 y el domingo 13 de abril, con 54.

Durante Jueves y Viernes Santos se contabilizaron 124 víctimas de homicidio doloso, la mayoría se concentraron en Guerrero, Michoacán y Nuevo León, afectados por la presencia de grupos criminales.

Durante la Semana Santa 2025, que concluye este domingo, Guanajuato se colocó nuevamente como el más violento del país, al contabilizar 38 asesinatos en los últimos seis días. Destaca el cometido contra una mujer durante la representación religiosa del Jueves Santo en Celaya.

Le siguen Baja California, 26; Jalisco, 26; Guerrero, 26; Estado de México, 25; Sinaloa, 24; Michoacán, 20; Chihuahua, 19; Puebla, 18; Ciudad de México, 16; Nuevo León, 16; Morelos, 14; Tabasco, 14; Veracruz, 13; Oaxaca, 12; Sonora, 12.

Durante la Semana Santa la violencia no paró en el puerto de Acapulco, pues al menos 17 asesinatos se registraron del lunes al jueves en ese destino turístico, afectado por la extorsión de los grupos criminales a taxistas, choferes y negocios.

Con motivo del periodo vacacional, la Guardia Nacional desplegó 42 mil 400 elementos para fortalecer la seguridad y vigilancia en vías de comunicación y centros turísticos del país.

Del 1 al 18 de abril suman mil 57 víctimas de homicidio doloso en el país, esto es un promedio de 58.7 asesinatos diarios, según cifras preliminares del conteo diario de la SSPC.

El 12 de abril se mantiene como el día más violento del mes, con 69 víctimas; seguido del 3 de abril, con 67 víctimas en 24 horas, con base en las estadísticas preliminares que registran una subestimación con respecto a las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. InformadorMx

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes