Presentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMRefuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreosChihuahua perdió 81 registros patronales durante abril: PIC´spCarla Rivas anuncia revisión a cuentas públicas de Corral tras presunto desvío de 98.6 mdp en reestructuración de la deudaEncabeza Bonilla la inauguración de la IV Semana de Gobierno AbiertoYadira Loya García, candidata a Juez Familiar del Distrito Morelos #23Sheinbaum asegura que participarán millones en Elección JudicialPintará Municipio líneas divisorias de carriles en la avenida Pacheco este martesResponsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursosLanza Municipio convocatoria de Cabildo Joven 2025EVM Chihuahua celebra su 65 aniversarioHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMRefuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreosChihuahua perdió 81 registros patronales durante abril: PIC´spCarla Rivas anuncia revisión a cuentas públicas de Corral tras presunto desvío de 98.6 mdp en reestructuración de la deudaEncabeza Bonilla la inauguración de la IV Semana de Gobierno AbiertoYadira Loya García, candidata a Juez Familiar del Distrito Morelos #23Sheinbaum asegura que participarán millones en Elección JudicialPintará Municipio líneas divisorias de carriles en la avenida Pacheco este martesResponsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursosLanza Municipio convocatoria de Cabildo Joven 2025EVM Chihuahua celebra su 65 aniversarioHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario Vázquez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Zedillo ‘le tira’ de nuevo a Sheinbaum: ‘La función de un presidente no es ser popular’

RE00KoEEl expresidente de México, Ernesto Zedillo, intensificó la guerra de declaraciones contra Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador y el movimiento político que encabezan con Morena, al afirmar que los tres contribuyen a la “destrucción” de la democracia en el país.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoELas nuevas declaraciones de Ernesto Zedillo se dieron durante la entrevista con el periodista León Krauze en el pódcast titulado Ciberdiálogos, en la cual remarcó que Claudia Sheinbaum fue elegida para gobernar en favor de todos los mexicanos y no para dar continuidad al pensamiento político de su antecesor.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoEDurante la charla, el exmandatario reconoció el triunfo democrático de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado 2 de junio, en las que obtuvo cerca del 60 por ciento de los votos. No obstante, expresó su preocupación por las declaraciones de la presidenta, quien ha manifestado su intención de construir “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoE“Ella fue electa para ser presidenta de una nación que quiso y logró ser democrática, y para ser presidenta de todos los mexicanos: de los que pueden pensar como ella y de los que no pensamos como ella. Es presidenta de todos nosotros y así debe asumirse”, expresó Ernesto Zedillo.RE00KoE Omnia.com.mx

‘La 4T consiste en transformar la democracia por dictadura’: Ernesto Zedillo

RE00KoEErnesto Zedillo aseguró que el movimiento de la 4T, encabezado tanto por Claudia Sheinbaum como por Andrés Manuel López Obrador, consiste en transformar la democracia mexicana en una tiranía.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoE“Yo le recordaría que la función de un presidente no es ser popular, sino servir a la nación democráticamente. No ser parte de un proyecto que claramente es de destrucción democrática”, comentó el exmandatario. RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoEAnte dicha situación, Ernesto Zedillo pidió a Claudia Sheinbaum que sea clara y honesta con los mexicanos sobre sus intenciones de eliminar el sistema democrático del país, en lugar de hacerlo mediante engaños.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoE“Que no nos digan que creen en la democracia. Que salgan y lo digan claramente: ‘No, miren, hemos concluido que México no sirve para ser un sistema democrático; México, para desarrollarse, tiene que tener una dictadura autoritaria’”, enfatizó Ernesto Zedillo en la entrevista con León Krauze.RE00KoE Omnia.com.mx

¿Cómo surgió la pelea entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum?

RE00KoEEl conflicto entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum surgió poco después de que el expresidente escribiera un ensayo para la revista Letras Libres, en el que criticó la reforma judicial impulsada por López Obrador, al asegurar que dicha iniciativa representa una amenaza para la democracia del país. Además, señaló que el gobierno federal se encargó de postular a la mayoría de los candidatos que participarán en la elección judicial, sin revisar sus capacidades ni su ética profesional.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoEAnte los señalamientos, Claudia Sheinbaum cuestionó la autoridad moral de Ernesto Zedillo para criticar las reformas al Poder Judicial, al recordarle que durante su sexenio impulsó el rescate bancario que trasladó la deuda privada al erario público mediante la aprobación del Fobaproa.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoEClaudia Sheinbaum también solicitó al Banco de México que proporcione información detallada sobre la pensión vitalicia de 143 mil pesos mensuales que recibe Ernesto Zedillo.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoEEn respuesta, Zedillo aceptó la revisión de su pensión y del proceso de aprobación del Fobaproa, pero a cambio solicitó que se realice una auditoría independiente a los proyectos de López Obrador, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, argumentando que la ciudadanía tiene derecho a conocer los costos y beneficios de dichas obras.RE00KoE Omnia.com.mx

RE00KoECon información del Financiero. RE00KoE Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes