Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Costera de Paraíso, Tabasco amanece contaminada de chapopote; exigen a Pemex explicación (Videos)

cGsvt2WCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La zona costera del municipio de Paraíso, en Tabasco, permanece contaminada por la presencia de chapopote desde el domingo 4 de mayo; el ayuntamiento prohibió el acceso al mar en las playas Sol y Brisas del Paraíso.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WLos pescadores de la zona difundieron imágenes y videos de las manchas negras en sus lanchas y equipos. Además, exigieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) que explicara el origen del contaminante que afecta la actividad pesquera y turística.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WEn respuesta, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) indicó que el derrame de hidrocarburo se suscitó en la Terminal Marítima de Dos Bocas, en el Paraíso, Tabasco: cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W“La ASEA, en el ámbito de sus atribuciones, realizará una supervisión a Petróleos Mexicanos (Pemex), para que informe las causas del suceso, la cantidad de hidrocarburo derramado y las acciones de remediación a implementarse (..) en la medida que se actualice la información estaremos comunicando las acciones a implementar y los avances de las mismas”, sostuvo en un comunicado el 5 de mayo.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WEl gobierno local inició los trabajos correspondientes y estableció comunicación con las dependencias estatales y federales para atender el problema “con la mayor brevedad”. cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WTambién realizó un recorrido de supervisión y limpieza junto al personal de Pemex y la Secretaría de Marina para asegurar la protección del entorno: cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W“Estamos en acción coordinada con Pemex para retirar el aceite que afecta nuestras playas, incluyendo playa Sol. Informaremos sobre los avances en este trabajo”, mencionó.  cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WA pesar de la presencia del contaminante, las autoridades municipales permitieron las actividades recreativas en playa Sol, donde se construye un complejo turístico que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró por no tener autorización de impacto ambiental: cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W“Durante un recorrido de vigilancia en playa Sol, municipio de Paraíso, Tabasco, la Profepa detectó la construcción de un complejo turístico en un ecosistema costero, sin contar con autorización en materia de impacto ambiental”, detalló el organismo el mismo lunes 5 de mayo.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WImpactos de la refinería Dos Bocas cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WEn el municipio de Paraíso se ubica la refinería Dos Bocas, perteneciente a Pemex. Queda aproximadamente a seis kilómetros de playa Sol, y en distintas ocasiones ha sido acusada de causar impactos ambientales sobre la región. cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WEn agosto de 2024 y en abril de 2025, también se decretó el cierre de playas turísticas en la zona, debido a problemas relacionados con la planta petrolera. cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WHasta el momento, el territorio costero permanece vigilado por autoridades ambientales, estatales, municipales y elementos de Pemex. cGsvt2W Omnia.com.mx

¿Qué es el chapopote y cuáles son sus riesgos?

cGsvt2WEl chapopote (chapopotli, en náhuatl) se refiere al petróleo crudo que ha estado expuesto al aire por largo tiempo. Es una sustancia viscosa, negruzca y olorosa que forma impregnaciones en rocas areniscas o recubre áreas de la superficie terrestre.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WEs químicamente similar al petróleo, del que se diferencia por un contenido más elevado de oxígeno, azufre y nitrógeno, indicó la historiadora Carmen Aguilera. Se encuentra particularmente en el mar, y se utiliza para asfaltar caminos, impermeabilizar techos o paredes, para la manufactura de esmaltes, entre otros. cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WLos efectos cancerígenos de los hidrocarburos solo se producen por una larga exposición, aunque hay otros problemas de salud asociados al contacto con los productos petrolíferos: cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WRespirar los humos del asfalto puede irritar la nariz, garganta y pulmones, causando tos, respiración con silbido, falta de aire y hasta neumonía. Su ingestión accidental puede afectar el aparato gastrointestinal y sistema nervioso; sucede en el caso de marineros o trabajadores de la costa, expuestos a aguas contaminadas.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WLa exposición a los humos de asfalto puede causar dolor de cabeza, mareo, náusea y vómito. El contacto directo puede irritar la piel, causar quemaduras graves, picores y dermatitis; a largo plazo puede generar un cambio en la pigmentación de la piel.cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2W cGsvt2W Omnia.com.mx

cGsvt2WCon información de: Proceso.cGsvt2W Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes