Permitió gobierno de Morena ingreso de ganado infectado por frontera sur del país; hoy, EU cierra importación a 6 mil cabezas diarias: Rocío González

La diputada federal del PAN, Rocío González Alonso, señaló que el gobierno de Morena permitió el ingreso de ganado infectado desde la frontera sur del país, lo que provocó que se propagara el llamado gusano barrenador en territorio nacional, que al ser identificado por los Estados Unidos, determina el cierre de la importación a 6 mil cabezas de ganado mexicano diario por un plazo de 15 días.

Explicó que el gusano barrenador es una plaga que se propaga a través de una mosca que no se puede controlar, se permitió el ingreso de ganado infectado desde la frontera sur del país por parte del gobierno de México.y la falta de prevención en el sur del país ha generado un problema grave para la industria ganadera. 

Según González Alonso, la exposición de animales a esta plaga puede generar graves consecuencias para la salud animal y la economía del país, por ello es que Estados Unidos ha impuesto restricciones a la importación de ganado mexicano debido a la falta de control de esta plaga.

La legisladora sostuvo que esto afecta a los ganaderos y la economía nacional, ya que esto limita la exportación de 6 mil cabezas de ganado diarias, lo que representará un problema grave durante los próximos 15 días.

La diputada destacó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la propagación de esta plaga y proteger la industria ganadera.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes