Ohs9hbvEste lunes fue el último día de pase de ganado hacía los Estados Unidos, tras la medida que emite la secretaría de Agricultura del país vecino, serán al menos 15 días en los que no haya exportación por parte de México.Ohs9hbv Omnia.com.mx
Ohs9hbvSegún Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, el ganado que pasó esta mañana a los Estados Unidos corresponde al que ya se encontraba en el centro de pre-inspección al momento del anunció por parte de Brooke L. Rollins, pero a partir de mañana se cerrará por completó la importación por parte de Norte América. Ohs9hbv Omnia.com.mx
Ohs9hbv“el día de ayer que se nos anuncia el cierre nos confirmaron que todo el ganado que ya estaba en los centros de pre-inspección que están al lado de las cuarentenarias se iban a cruzar, entonces por eso el día de hoy están viendo que hay ganado que está cruzando. En ese sentido pues sabemos que son los últimos lotes ya el día mañana ya no hay exportación”, expuso. Ohs9hbv Omnia.com.mx
Ohs9hbvEn este sentido, Bustillos corrigió la cifra que se había dado el día de ayer referente a la cantidad de ganado atorado, se trata de 120 mil cabezas varadas, además de las 100 mil que se irán acumulando mes por mes en caso de que no se abra la frontera en 15 días. Ohs9hbv Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.