El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín confirmó que se giró una orden de aprehensión contra Pedro López Elías, implicado en el desvío de 98 millones de pesos, peculado agravado por disposición atracción de la cantidad en mención durante la pasada administración.
“Hay una orden de aprehensión en contra de él por la misma causa penal, con la cual se generó una orden de aprehensión contra el titulador ejecutivo y contra el hoy prófugo la justicia el ex secretario de Hacienda que prácticamente entre ellos está el tema de la carpeta investigación que nosotros judicializamos ante el Órgano Jurisdiccional, pero este el trámite un amparo en la ciudad de México contra todas las autoridades”, dijo.
Destacó la generación de convenios de colaboración en las 32 entidades federativas para su localización.
En este caso, añadió que un juez Federal concedió a López Elías la suspensión provisional, pero se la condiciona a que se presenta ante el juez de la causa acción que tiene que realizar el día de hoy, de no hacerlo se le considerará prófugo de la justicia.
Cabe señalar a inicios de octubre del año pasado el despacho “López Elías Finanzas Públicas S.C.”, presentó un amparo luego de la investigación que se abrió en su contra tras la acusación de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua por el supuesto desvió de 98.6 millones de pesos, actos denunciados por la Auditoria Superior del Estado
“Nosotros ya hicimos toda la investigación. Nosotros ya tenemos todos los datos de todas las instancias financieras nacionales para poder en nosotros acreditar que hay un posible delito por hecho de corrupción, lo que nosotros queremos es que se presentan ante el juez de la causa y que expliquen lo que tenga que explicar”.
Valenzuela Holguín expresó que durante la pasada administración el ex gobernador Javier Corral; Arturo Fuentes Vélez, ex secretario de Hacienda y el mencionado desviaron recursos dispusieron de recursos que no estaban destinados para ello del que no hay entregables, agregó que en la Auditoría Superior del Estado les dio varios meses para que dieran entregables, acción que no cumplieron.
“Lo que ellos han argumentado en algunos medios, sobre todo que en su momento fue titular del ejecutivo, es que dice que hay tantos tomos que ahí tanto es bueno, pues eso es lo hizo Hacienda, no lo que hizo el despacho”.
“Lo que queremos es simplemente que se presenten ante el juez de la causa (3050/2024), porque finalmente lo que nosotros pretendemos es dónde están los 98.6 millones de pesos, dónde quedaron esos 98.6 millones de pesos”.