v8XSj2yLa diputada Xóchitl Contreras presentó una iniciativa para hacer cambios importantes en la ley que regula las estancias infantiles en el estado de Chihuahua. El objetivo principal es proteger de forma más efectiva a las niñas y niños que asisten a estos lugares.v8XSj2y Omnia.com.mx
v8XSj2yLa legisladora explicó que esta propuesta nace del dolor y preocupación que muchas madres y padres le han compartido, luego de casos recientes en Ciudad Juárez donde menores sufrieron abusos dentro de algunas estancias. “Es inaceptable que lugares donde deben estar seguros se conviertan en un riesgo. Tenemos que hacer algo ya, y por eso presento esta iniciativa”, dijo.v8XSj2y Omnia.com.mx
v8XSj2yEsta propuesta también busca que las estancias puedan firmar convenios con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para garantizar que el personal esté bien evaluado. v8XSj2y Omnia.com.mx
v8XSj2yEntre los cambios más importantes que se proponen están:
- Instalación de cámaras de vigilancia en las estancias, sin puntos ciegos, para que todo el tiempo se pueda ver lo que pasa. Además, si hay algún problema con las cámaras, los padres deberán ser informados de inmediato.
- Revisión psicológica del personal, a través de exámenes que se aplicarían antes de contratarlos y durante el tiempo que trabajen con los niños.
- Mejor preparación del personal que trabaja con niños, para que sepan cómo tratarlos con respeto, cariño y profesionalismo.
- Atención especializada para niños con alguna condición del desarrollo, como el espectro autista, para que reciban el apoyo que necesitan.
- Inclusión de maestros del programa USAER, que están capacitados para apoyar a niñas y niños con necesidades especiales.v8XSj2y Omnia.com.mx
v8XSj2yTodo esto es para prevenir y no para castigar. Se busca que ninguna familia vuelva a pasar por lo que ya han vivido otras. Así es, que esta ley es para cuidar a los pequeños como se merecen.v8XSj2y Omnia.com.mx
v8XSj2y“Queremos que las estancias infantiles sean lugares seguros, llenos de cuidado, de inclusión y de respeto. Que los padres tengan la tranquilidad de que sus hijos están bien atendidos. Vamos a poner el corazón en esta ley, por el bien de nuestros niños”, concluyó.v8XSj2y Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.