Impulsa el diputado José Luis Villalobos el turismo municipal con herramientas digitales

Resaltó el ejemplo de la página del Municipio de Chihuahua “Visita Chihuahua Capital” que ya es conocida por el turismo

Con el objetivo de fortalecer la promoción turística en todos los rincones del estado, el diputado José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua. La propuesta busca incorporar el uso de plataformas digitales como eje estratégico para visibilizar la oferta turística local desde los municipios.

En su exposición, el legislador destacó que el turismo es una de las actividades económicas más dinámicas de la entidad, por lo que requiere de acciones constantes para su impulso y difusión. Señaló que, solo en el primer trimestre de 2025, el sector generó una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos, con aportaciones clave de municipios como Juárez, Chihuahua y las Barrancas del Cobre.

Por ello, propone reformar el artículo 5 de la Ley de Turismo para establecer la obligación de que los municipios cuenten, en sus portales institucionales, con una sección dedicada a promover fiestas patronales, eventos culturales, ferias, gastronomía y demás actividades de interés turístico.

Asimismo, la iniciativa contempla que estos espacios digitales puedan incluir eventos organizados por particulares o por otros niveles de gobierno, siempre que exista una solicitud previa, lo que permitiría una mayor participación y colaboración con el sector privado.

“El desarrollo turístico debe ser incluyente y equilibrado; todos los municipios, grandes y pequeños, tienen algo que ofrecer”, expresó el legislador. Como ejemplo de buenas prácticas, mencionó el portal del Municipio de Chihuahua “Visita Chihuahua Capital”, que ya funciona como una guía efectiva para residentes y visitantes, al concentrar información útil sobre itinerarios, eventos y atractivos locales.

El diputado Villalobos reiteró que esta medida busca sentar las bases de una política pública estatal que fomente el desarrollo turístico regional, genere oportunidades económicas locales y garantice que los beneficios del turismo lleguen a más comunidades.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes