Ministro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tras ser acusado de huachicoleo eléctrico, SME denuncia conspiración golpista

T3oWgUUPUEBLA, Pue., (apro) .- Luego de ser señalado de cometer presunto huachicoleo eléctrico en sus instalaciones, para minar criptomonedas, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) emitió una carta abierta en la que asegura que se prepara un golpe para sabotear su proceso interno de renovación de la dirigencia. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUU“Denunciamos con total responsabilidad la existencia de una conspiración política de carácter golpista, orientada a sabotear deliberadamente el proceso electoral democrático del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que está en marcha”, acusa el escrito dirigido a la opinión pública, sindicatos, a las secretarías del Trabajo y Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Fiscalía General de la República (FGR) T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUAcusan a Rosendo Flores, Mario Benítez y a Ramón Pacheco, integrantes del Frente Amplio de Unidad (FAU), de pretender registrar una planilla en el proceso para nombrar una nueva dirigencia sindical la cual no cumple con los requisitos estatutarios y legales que establece la Ley Federal del Trabajo. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUU“…actuando con premeditación y con el propósito de generar un conflicto al momento de ser rechazada por la Comisión Electoral”, señala el escrito del SME. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUU“Su intento de registro irregular no responde a un error o negligencia, es un acto deliberado de provocación. Al no poder legalmente registrar su “planilla fantasma” buscan victimizarse ante la opinión pública y autoridades, criminalizar a nuestra dirección sindical, al mismo tiempo provocar un clima de tensión y confrontación que desemboque en actos de violencia que sirvan de justificación para la intervención del Estado”. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUAsegura que esta planilla es en realidad un grupo de choque que pretende irrumpir en las instalaciones del SME y sostiene que cuenta con pruebas documentales (audio y video) de esa supuesta conspiración. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUU“Estamos, por tanto, ante una maniobra política de carácter charril, golpista y violenta que apuesta por el caos para sabotear el proceso electoral democrático de nuestra organización”, agrega.  T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUPor ello, el SME pidió a las autoridades del Trabajo que no ceda a “presiones políticas” disfrazadas de “reclamos democráticos” y a los medios de comunicación y opinión pública que “no se dejen manipular por campañas de desinformación o de victimización forzada”. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUA través de sus redes sociales, el SME ha publicado diversos escritos, a través de los que, representaciones de sindicatos como el Independiente de Trabajadores en Investigación de Ciencias de la Salud; el de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Morelos; de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México y otros, se solidarizan con su denuncia pública. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUCabe señalar que los integrantes del FAU son considerados disidentes a Martín Esparza, líder del SME, y desde hace años han presentado una serie de denuncias por el uso de las instalaciones sindicales para diferentes negocios con los cuales se habría enriquecido la dirigencia.    T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUProceso publicó en su edición 22 que, en enero de este año, un operativo de la CFE, custodiado por elementos de fuerzas federal, detectó el robo de energía eléctrica proveniente de instalaciones del SME en Nuevo Necaxa, Puebla, que estaría siendo usado para el minado de criptomonedas. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUULos integrantes del FAU también han presentado evidencia de que este robo de electricidad, también llamado “huachicoleo eléctrico”, se estaría practicando en otras instalaciones del SME, en entidades como Hidalgo y el Estado de México. T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUULos exelectricistas pidieron al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) que investigue el uso que está dando el SME a los inmuebles que le fueron entregados por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2015, como parte de un acuerdo para que sindicato se desistiera de juicios laborales interpuestos contra el gobierno federal por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). T3oWgUU Omnia.com.mx

T3oWgUUCon información de proceso.com.mxT3oWgUU Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes