Montañista sobrevive a caída de 120 metros; sus tres compañeros mueren

ESTADOS UNIDOS (AP).- Un escalador en Washington que sobrevivió a una caída de más de 100 metros (pies) en la que murieron sus tres compañeros permaneció inconsciente durante horas antes de despertar en la oscuridad, salir caminando y conducir hasta un teléfono público para pedir ayuda, según dijeron las autoridades que les contó el miércoles.

Desde un hospital en Seattle, Anton Tselykh, de 38 años, confirmó la teoría de los investigadores de que un anclaje que él y sus compañeros usaban para descender en rapel por las Early Winters Spires de la cordillera de las Cascadas del Norte se desprendió de la roca, haciendo que los cuatro hombres cayeran desde una altura de 122 metros.

 

“Todos estaban reunidos en ese punto de anclaje de pitón, y una persona estaba en rapel, cuando ese pitón se soltó y los arrastró a todos hacia abajo”, dijo Cristina Woodworth, quien lidera el equipo de búsqueda y rescate del sheriff y habló con Tselykh por teléfono.

Tras la caída, Tselykh perdió el conocimiento por varias horas antes de despertar en la oscuridad, enredado en cuerdas y equipo. Woodworth dijo que tenía hemorragia interna y traumatismo craneal.

Tselykh tardó ocho horas en desenredarse, abrirse camino por el terreno accidentado de roca y nieve con la ayuda de una herramienta de hielo similar a un pico hasta llegar a su auto, conducir hasta un pueblo cercano y pedir ayuda, dijo Woodworth.

Los cuatro escaladores eran amigos, algunos de los cuales ya habían escalado juntos antes y parecían bastante experimentados, dijo Woodworth, añadiendo que Tselykh estaba “obviamente muy afectado por esto”.

Los escaladores que murieron fueron Vishnu Irigireddy, de 48 años, Tim Nguyen, de 63 años, y Oleksander Martynenko, de 36 años, según informó el forense del condado de Okanogan.

Olga Martynenko, esposa de Martynenko, dijo el martes en una publicación de Facebook que su esposo, a quien se refería como Alex, también dejó atrás a su hijo. Compartió un enlace a una recaudación de fondos para ayudar “durante el momento más devastador de nuestras vidas”.

“Aún no puedo creer que te hayas ido, mi amor”, expresó.

 

 

 

 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes