Publica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo Ciudadano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Colectiva feminista denuncia malos tratos del fiscal de Colima y desconocimiento en temas de género

EeML8CHLa colectiva feminista 50+1 en Colima denunció malos tratos por parte del fiscal Bryan Alejandro García Rivera durante un reunión para abordar el tema de la violencia de género en la entidad.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHEl encuentro, convocado por el Instituto Colimense de las Mujeres, tenía como objetivo “entablar un diálogo abierto y constructivo, con el fin de compartir desde nuestras trincheras la dura realidad que enfrenta el estado de Colima, que en los últimos años ha ocupado los primeros lugares en homicidios dolosos, violencia intrafamiliar y feminicidios”.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHDesde el inicio de la reunión, señalan, hubo una actitud contraria al “espíritu de colaboración” por parte del titular de la Fiscalía General del Estado.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHLas integrantes de 50+1 señalaron que el fiscal mostró un “preocupante desconocimiento” en materia de perspectiva de género, tuvo un comportamiento arrogante, irrespetuoso y “carente de sensibilidad”.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHTambién denunciaron que el fiscal “minimiza constantemente la inteligencia y el trabajo” de las mujeres con las que se encuentra presente, interrumpe las conversaciones, evita el contacto visual y reiteradamente se distrae con el celular.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHLo “más grave”, señalan, fue el trato que dio a una joven madre buscadora quien lo cuestionó sobre su caso y él, “en lugar de escucharla con empatía y respeto”, le levantó la voz, la interrumpió y lo ignoró, lo que representa un “acto de revictimización intolerable”. EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHAnte esta situación, detallan, quienes forman parte de la colectiva tuvieron que intervenir y fue hasta ese momento que se logró frenar la actitud “violenta, misógina y machista” del fiscal.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHLa colectiva exigió una fiscalía respetuosa y con canales de comunicación adecuados para las víctimas y quienes trabajan en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, además de recalcar que la justicia con perspectiva de género “no puede construirse desde el desdén, la ignorancia y la violencia institucional”.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHHasta este momento, ni Fiscalía ni su titular, Bryan Alejandro García Rivera, han emitido un posicionamiento sobre el encuentro y las denuncias de la organización feminista.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHEn 2024 en Colima se registraron seis feminicidios y entre enero y marzo de este año hubo tres casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CH EeML8CH Omnia.com.mx

EeML8CHCon información de: Animal político.EeML8CH Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes