ONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se avecinan más restricciones de viaje y sanciones de EU para políticos mexicanos con presuntos nexos con el narcotráfico: ProPublica

19xn5SIEl gobierno de Estados Unidos analiza imponer más sanciones a integrantes de la política mexicana a los que ha identificado que tienen nexos con el narcotráfico, publicó este jueves la agencia independiente ProPublica. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SILa publicación del periodista Tim Golden cita a funcionarios estadounidenses que afirmaron que en la lista para aplicar estas medidas, incluidas las restricciones de viaje, se encuentran líderes de Morena, partido del gobierno de Claudia Sheinbaum, gobernadores estatales y figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SIAdemás de las restricciones de visas, en algunos casos también podría haber sanciones del Departamento del Tesoro que frenará los negocios de estas personas con empresas de Estados Unidos. 19xn5SI Omnia.com.mx

 

19xn5SIEl periodista destaca en su texto titulado "La administración Trump busca bloquear los viajes a Estados Unidos de políticos mexicanos que, según afirma, están vinculados al narcotráfico", que sus fuentes “insistieron en el anonimato para poder hablar sobre planes políticos delicados”. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SIDe acuerdo con la publicación, esta revisión “de la corrupción del narcotráfico en México fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que solicitó información a las agencias policiales y a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales”. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SISegún la publicación, este grupo ha definido a política de seguridad del gobierno de Trump con México y es encabezado por Anthony Salisbury, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SIGolden también destaca que Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) habría recopilado información de 35 funcionarios mexicanos en 2019, después de queLópez Obrador bloqueara la cooperación con el país vecino en estrategias contra las drogas. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SILa lista fue supervisada por Terrance Cole y Matthew Donahue, que aunque propusieron la cancelación de visas de algunos políticos, altos diplomáticos de Estados Unidos lo rechazaron.  19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SISin embargo, Terrance Cole se encuentra a la espera de que el Senado de Estados Unidos lo confirme como el titular de la DEA del gobierno de Trump. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SI“Un funcionario estadounidense dijo que si bien el retiro de visas podría enviar una poderosa señal de la nueva voluntad de Estados Unidos de desafiar la corrupción mexicana, también podría provocar un nuevo conflicto entre los dos gobiernos”, agrega. 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SI 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SI 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SI 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SI 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SI 19xn5SI Omnia.com.mx

19xn5SICon información de: LatinUs.19xn5SI Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes