Ministro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Influencers: ¿libertad de expresión o responsabilidad social?

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

uAxmmnAEn la era digital, las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestra voz, pero también en un escenario donde lo que decimos y hacemos puede influir —para bien o para mal— en miles o incluso millones de personas. En este contexto, surge una pregunta que ha encendido debates en todo el mundo: ¿Hasta dónde llega la libertad de expresión de un influencer y dónde comienza su responsabilidad social?uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAEl alcance de una historia mal contadauAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAUn influencer con miles de seguidores puede convertir una opinión personal en una verdad absoluta para muchos. Basta con una "story", un "live" o un "tweet" para generar una ola de reacciones que pueden ir desde la inspiración hasta el odio o la desinformación.uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnARecientemente, casos como el de celebridades que promueven productos sin fundamento científico, dietas peligrosas o incluso posturas políticas extremistas, han puesto en tela de juicio el buen manejo de sus plataformas. ¿Es ético influir en decisiones de salud, consumo o creencias personales sin responsabilidad?uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAInfluenciar no es lo mismo que manipularuAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAAquí radica uno de los principales dilemas: un influencer no solo comunica, moldea percepciones. Tiene el poder de establecer tendencias, normalizar conductas e incluso desplazar discursos tradicionales. Por eso, es vital que entiendan que no solo representan una marca, sino una brújula moral y social para sus audiencias, muchas veces jóvenes o fácilmente impresionables.uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAEntre la autenticidad y la estrategiauAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnASer auténtico es uno de los mantras más repetidos en redes. Sin embargo, ¿qué pasa cuando la autenticidad se convierte en un argumento para justificar discursos irresponsables? ¿O cuando la estrategia de “engagement” implica polarizar para ganar likes?uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnALa clave no está en censurar, sino en educar a los creadores de contenido sobre el impacto de su mensaje. Porque la libertad de expresión no exime de consecuencias.uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnA¿Y nosotros como audiencia?uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnATambién como usuarios tenemos responsabilidad: cuestionar, investigar, no compartir a ciegas. Premiar el contenido que aporta, que construye, que informa. En un mundo donde un “share” puede tener más impacto que un noticiero, cada clic cuenta.uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAConclusiónuAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAEl buen manejo de las redes sociales no es solo cuestión de estética o de algoritmo. Es un tema ético, social y hasta legal. La pregunta que todos, creadores y consumidores, deberíamos hacernos es: ¿Estoy usando mi plataforma para construir o para destruir?uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAPorque al final, todos somos influencers… al menos en el mundo digital de alguien más.uAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnAErika Rosas
erikaedithrosas@gmail.comuAxmmnA Omnia.com.mx

uAxmmnA uAxmmnA Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes