MQVN7Q7CIUDAD DE MÉXICO (apro).- José Carlos González Herrera, conocido como “El Fénix”, fue asesinado a balazos el miércoles 15 de mayo en el centro de Acapulco, Guerrero, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública local.MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7El homicidio se registró alrededor de las 19:40 horas en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la calle Manuel Mendoza, en una zona conocida como “la parada del Vaquero”. Según versiones preliminares, González Herrera había participado en una entrevista cerca de las 18:00 horas y fue interceptado por sujetos armados al salir del lugar.MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7Testigos refirieron que los agresores dispararon en repetidas ocasiones y luego huyeron. El cuerpo del influencer quedó tendido en la vía pública, cerca de una farmacia, y fue identificado por sus seguidores como el administrador de la página “El Guerrero Opinión Ciudadana”.MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7Antecedentes de violencia en la vida de 'El Fénix'MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7No era la primera vez que González Herrera era víctima de un ataque. El 15 de junio de 2023 fue herido en ambos brazos tras un atentado cuando circulaba por la avenida Constituyentes. En esa ocasión, transmitió en vivo desde el lugar de los hechos y responsabilizó a “la mafia” sin especificar más detalles. MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7Perfil del creador de contenido José Carlos González HerreraMQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7“El Fénix” mantenía una audiencia de más de 142 mil seguidores en redes sociales. Su contenido se centraba en denuncias ciudadanas, críticas a autoridades y temas políticos. Ocultaba su identidad usando una máscara en sus transmisiones.MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7Además de su rol como comunicador digital, se sabe que trabajó como docente de nivel básico en algún momento, aunque no se ha confirmado si continuaba en esa labor.MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7Investigación en cursoMQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7La Fiscalía General del Estado de Guerrero acudió al lugar del crimen y abrió una carpeta de investigación. Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco para la necropsia de ley. MQVN7Q7 Omnia.com.mx
MQVN7Q7Con información de proceso.com.mxMQVN7Q7 Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.