Vecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalPor mantenimiento se encuentra cerrado el teleférico de las Barrancas del CobreMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jassiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LED
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Onda de calor afectará a gran parte del país este fin de semana: habrá temperaturas extremas y lluvias aisladas

F0en5xfUna onda de calor continuará afectando a gran parte del territorio nacional durante este fin de semana, del sábado 17 al domingo 18 de mayo, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en varias entidades, así como lluvias, vientos fuertes y posibles tolvaneras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xfDe acuerdo con el pronóstico extendido a 96 horas, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad favorecerán un ambiente caluroso a muy caluroso en al menos 27 estados del país, con mayor intensidad en el norte, occidente, centro y sureste.F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

Temperaturas extremas en buena parte del país

F0en5xfAsí serán las temperaturas máximas durante el sábado y domingo: F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

  • De 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (centro y oeste), Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • De 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Chiapas y Quintana Roo.

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

  • De 30 a 35 °C: Ciudad de México, Tlaxcala y zonas de Baja California.

F0en5xfSe prevé que esta onda de calor continúe durante los próximos días, con posibles riesgos para la salud por golpes de calor, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y no dejar personas o mascotas dentro de vehículos cerrados.F0en5xf Omnia.com.mx

Lluvias y chubascos en el centro, sur y noreste

F0en5xfA pesar del calor, se esperan precipitaciones puntuales en diversas regiones. El sábado se pronostican:F0en5xf Omnia.com.mx

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chiapas y Coahuila.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

F0en5xfEl domingo 18 persistirán lluvias fuertes en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Chiapas, así como chubascos en 11 entidades más, incluyendo Ciudad de México. F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xfLas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y posibles torbellinos en estados del noreste como Coahuila y Nuevo León.F0en5xf Omnia.com.mx

Vientos fuertes y oleaje elevado

F0en5xfAdemás del calor, se esperan vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, principalmente en el norte, noreste y centro del país. Las rachas más intensas podrían alcanzar los 80 km/h en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xfTambién se pronostica oleaje de hasta 2.5 metros en las costas del Pacífico mexicano, desde Baja California hasta Chiapas, así como en el Golfo de México, especialmente en Tamaulipas y Veracruz.F0en5xf Omnia.com.mx

Recomendaciones

F0en5xfEl SMN advierte que los efectos de esta onda de calor podrían agravar el riesgo de incendios forestales, caída de árboles o anuncios espectaculares debido a los fuertes vientos, así como golpes de calor. Se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xf F0en5xf Omnia.com.mx

F0en5xfCon información de: El economista.F0en5xf Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes