¿Quién es Luis Alfonso Torres, el cuñado de Marina del Pilar investigado por huachicol?

Los señalamientos en torno a la gobernadora Marina del Pilar Ávila continúan, luego de que Estados Unidos le revocó su visa de turista.

El semanario Zeta publicó una investigación donde se revela que el esposo de la mandataria Carlos Torres Torres; y su hermano, Luis Alfonso Torres Torres, estarían siendo investigados en México por robo de combustible, también conocido como huachicol.

 

 

Carlos Torres es el esposo de Marina del Pilar, desde septiembre de 2020. Fue diputado del PAN, hasta su expulsión del partido ese mismo año, posteriormente se afilió a Morena.

En octubre de 2024, Carlos Torres fue nombrado coordinador de Proyectos Estratégicos de Baja California, un cargo honorífico del gabinete de Ávila Olmeda, por el que no goza de un sueldo.

 

 

Esta no es la primera vez que se menciona el nombre de Luis Alfonso Torres; hace un par de días, Héctor de Mauleón, en su columna titulada La danza de los millones, reveló las primeras pistas sobre el papel que juega en el entramado de corrupción que envuelve a la gobernadora.

En Político MX te presentamos quién es el cuñado de Marina del Pilar y de qué se le acusa.

¿Quién es Luis Alfonso Torres Torres?

Luis Alfonso Torres Torres, fue administrador de la aduana de Tijuana, a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Felipe Calderón.

 

 

En 2019, Luis Alfonso fue secretario de Protección al Ambiente del Gobierno de Baja California, en sustitución de Thelma Castañeda Custodio.

Asimismo, fue subdirector de Planeación e Innovación de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), entre 2013 y 2017.

Otros cargos previos incluyen ser delegado Federal en Baja California de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; director General del Fideicomiso San Antonio del Mar, y delegado Zona Costa de la Secretaría de Planeación y Presupuesto y de la Contraloría General del Estado.

 

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Baja California y tiene una Maestría en Ingeniería Ambiental por el CIATEC, además de una Ingeniería en Tecnología Ambiental por la Universidad Tecnológica de León.

Acusaciones vs Alfonso Torres

Extorsión

En una mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en marzo pasado, Luis Alfonso Torres Torres fue mencionado como parte de una supuesta red de extorsión a importadores, junto al agente aduanal Roberto Ruiz Armas y Baltazar Terrazas Ciapara.

Millones en efectivo

En su columna, Héctor de Mauleón menciona que cuando Torres Torres fue titular de la Aduana de Tijuana, en 2015, se lograron pasar millones de dólares de Joaquín, el ‘Chapo’, Guzmán, por dicha aduana.

En la columna, De Mauleón narra que en 2015, un hombre fue detenido con millones de dólares en efectivo, que iban dirigidos a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder y fundador del Cártel de Sinaloa.

Según el reporte, el 29 de septiembre de 2015, la Policía Estatal Preventiva aseguró en Tijuana un millón de dólares procedentes de Los Ángeles, California.

El encargado de hacer la entrega fue Elías López López, de 31 años, quien reveló que a lo largo de un año había llevado a Culiacán unos 24 millones de dólares, a través de la aduana de Tijuana, cuyo administrador era Luis Alfonso Torres Torres.

Corrupción

En 2021, el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, acusó al cuñado de Marina del Pilar de presunta corrupción.

 

El exgobernador aseguró que el cuñado de Marina del Pilar fue parte de los funcionarios que supuestamente utilizaron los dictámenes de la empresa Fisamex para cobrar menos a las empresas en perjuicio del erario.

“Ellos negociaban tras bambalinas si debían 20 millones les decían -mira aquí está el dictamen con 2 millones nos hacemos por pagados-, mitad mi tía y quién lo firmó nada más y nada menos que el cuñado de la futura gobernadora”, acusó Bonilla, de acuerdo con Zeta Tijuana.

Hasta el momento, ni la gobernadora, ni su familia han hablado al respecto de las nuevas acusaciones que reveló Semanario Zeta.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes