0dBqQbHJannik Sinner ha alcanzado la final de su primer torneo tras purgar una suspensión de tres meses por dopaje. Y Carlos Alcaraz lo espera en el partido por el título del Abierto de Italia.0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbH“Normalmente, nuestros partidos son apasionantes. El nivel es muy alto porque nos motivamos a hacer cosas que normalmente no hacemos”, dijo Sinner. “Tengo curiosidad por ver en qué nivel estoy”.0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHEl número uno del mundo fue de menos a más al vencer 1-6, 6-0 y 6-3 a Tommy Paul (12 del ranking) al intentar convertirse en el primer hombre italiano en levantar el trofeo de Roma desde Adriano Panatta en 1976.0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHMás temprano, Alcaraz avanzó a su primera final en Roma al vencer a Lorenzo Musetti por 6-3 y 7-6 (4).0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHLa final de mañana marcará el primer duelo entre Sinner y Alcaraz desde octubre, cuando Alcaraz ganó la final del Abierto de China en un desempate en el tercer set. Alcaraz domina 6-4 en el historial directo, y ha ganado tres seguidos contra su mayor rival. 0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHPero Sinner no ha perdido desde esa derrota ante Alcaraz en Pekín y mantiene una racha de 26 triunfos. Disputa su primer torneo desde que ganó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbH“Está jugando genial. He estado viendo sus partidos”, dijo Alcaraz. “Su nivel es realmente alto en este momento. Cada vez que juego contra él siempre es una batalla, siempre muy, muy difícil. De alguna manera disfruto esos momentos”.0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHSinner rozó la perfección al aplastar al noruego Casper Ruud en los cuartos de final el jueves. Contra el estadounidense Paul, Sinner cometió errores no forzados en el primer set mientras su oponente depositaba tiro tras tiro en las líneas. 0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbH“Todos vieron el juego contra Casper”, dijo Alcaraz. “Es un nivel enorme”.0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHSinner es el primer hombre italiano en la final de Roma desde que Panatta perdió el partido por el título de 1978 ante Bjorn Borg, y Alcaraz señaló que jugar contra Sinner ante su público local será “aún más desafiante”. 0dBqQbH Omnia.com.mx
0dBqQbHCon información de Informador.mx0dBqQbH Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.