Festival Acamoto 2025: asciende a ocho el número de fallecidos en tres días

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del Festival Acamoto, en el que participan miles de motociclistas.

De acuerdo a los reportes oficiales, desde el jueves 15 que inició el festival, se han registrado al menos 50 accidentes viales en los accesos al puerto y en la Costera Miguel Alemán, escenario transitado por al menos 6 mil motociclistas que acudieron al festival.

 

Según el director de vialidad del puerto, Manuel Cerón Velázquez, en las primeras 48 horas del evento 69 motocicletas fueron remitidas al corralón de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y se han aplicado 250 infracciones.

El funcionario explicó que el evento está siendo vigilado por policías locales, así como por agentes de la Guardia Nacional, las secretarías de Defensa Nacional y Marina.

El portal de noticias Quadratín hizo un recuento de los incidentes fatales ocurridos desde el jueves 15, registrándose el primero a las 7:30 horas en el kilómetro 248 de la Autopista del Sol con dirección a Acapulco, donde fallecieron dos motociclistas

En las primeras horas del viernes 16, un motociclista derrapó en la carretera de acceso al puerto, y a las siete de la mañana del viernes otro más falleció al chocar en un puente hacia la Pie de la Cuesta.

En la zona que conduce a la zona de Punta Diamante, a las 10:00 horas del segundo día del festival, otro conductor de motocicleta falleció al derrapar en la avenida Escénica.

A la sumatoria de fallecimientos, se sumó la muerte de una mujer que fue arrollada por un motociclista a las 6:00 horas del viernes 16, en la avenida Costera Miguel Alemán, en la zona conocida como Acapulco Dorado.    

En cuanto a las personas lesionadas, tres de ellas son motociclistas que se accidentaron en la Autopista del Sol antes a unos kilómetros para llegar a Acapulco, y dos más fueron atropelladas por motociclistas.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes