Hoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 29¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precauciónHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 29¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pemex adeuda 7 mil millones de pesos a constructores: CMIC

qvxV9pnCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Se estima que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el sector de la construcción asciende ya a 7 mil millones de pesos, una cifra nunca antes vista, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jalid. qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnEn conferencia de prensa, explicó que en lo que va de 2025 aumentó de forma acelerada el número de empresas constructoras que se han acercado al organismo para denunciar adeudos pendientes por parte de Pemex.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnEsta dinámica, dijo, ha alcanzado una magnitud “inédita”, pues a diferencia de años anteriores, ahora los montos en juego comprometen la viabilidad financiera de las compañías.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnPara dimensionar el problema, detalló que, al inicio del año, la CMIC tenía reportes documentados —con facturas y evidencia oficial— por mil millones de pesos. Sin embargo, al corte de junio, esa cifra se ha triplicado hasta alcanzar los 3 mil millones de pesos.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnPero eso es sólo una parte del panorama. Tomando en cuenta que muchas constructoras no han emitido facturas por temor a represalias o a ser excluidas de futuras contrataciones, el estimado total, basado en testimonios y denuncias verbales, se eleva hasta los 7 mil millones de pesos.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pn“Hay muchas empresas que no quieren dar su información porque están en una dinámica en donde quieren ser contratadas de nuevo, pero hay deuda que todavía no está registrada, porque no está, por decirlo así, facturada y que esto nos lleva aproximadamente, a 7 mil millones de pesos”, explicó a Proceso el empresario.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnAnte este panorama, el organismo solicitó de “manera urgente” una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de encontrar una solución inmediata.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnEl planteamiento de los constructores no es el pago en una sola exhibición, sino el diseño de un esquema flexible que permita saldar los compromisos en plazos escalonados, pero bajo reglas claras. qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnLos estados más golpeados por esta situación son Oaxaca, Veracruz —especialmente en los municipios petroleros de Coatzacoalcos y Poza Rica—, además de Tamaulipas y Campeche, con énfasis en la región de Ciudad del Carmen, donde la economía local depende de la actividad de Pemex y sus contratistas.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pn“La gente está empeñando sus camionetas para seguir sosteniendo el salario base del trabajador. Entonces, se está dando un problema complicado”, advirtió Méndez Jalid.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnProveedores petroleros en problemas qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnLas declaraciones del presidente de la CMIC llegan un día después de la alerta emitida por la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), la cual denunció también impagos generalizados por parte de Pemex, señalando que si no se atienden antes de julio, se corre el riesgo de una paralización masiva de operaciones en el sector energético.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnEn una carta dirigida a la presidenta Sheinbaum y difundida el 16 de junio, AMESPAC expuso que los retrasos en los pagos y el debilitamiento del flujo presupuestal de las compañías del sector pueden desembocar en un colapso operativo inminente, poniendo en riesgo los objetivos de producción y exploración de la empresa más emblemática del Estado mexicano.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnSegún los propios datos financieros de Pemex, al primer trimestre de 2025 su deuda con proveedores ascendía ya a 404 mil millones de pesos.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnEsta cifra representa un incremento del 260% en comparación con el cierre de 2018, justo antes de que iniciara la administración de la llamada Cuarta Transformación.qvxV9pn Omnia.com.mx

qvxV9pnCon información de proceso.com.mxqvxV9pn Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes