Pablo Edwin "N", alias el “Flakito”, fue detenido la madrugada de este martes en Tijuana, Baja California, según información del Registro Nacional de Detenciones (RND).
De acuerdo con la fundación Insight Crime, "El Flakito" es exintegrante del Cártel Arellano Félix en el estado de Baja California y ha formado una alianza con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
Según la ficha, Pablo Edwin "N" fue detenido a la 1:40 de la mañana de este 17 de junio en la colonia Fundadores, en Tijuana, por elementos de la Guardia Nacional.
El hoy detenido fue llevado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para dar inicio a su proceso judicial.
Al momento de su detención, "El Flakito" vestía una chamarra de color negro, pantalón del mismo color y zapatos morados.
Fue descrito en el RND como un hombre de aproximadamente 1.80 metros de estatura, de complexión delgada y tez blanca.
Medios locales afirman que el domicilio en el que fue detenido se encuentra resguardo por elementos de las fuerzas de seguridad federales.
"El Flakito" fue rival de Los Chapitos, la facción encabezada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", pero conforme buscaban ganar fuerza y territorio formaron una alianza recientemente, destaca Insight Crime.
Con información de Latinus
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.