“Presidenta, no minimice ni cierre los ojos a la realidad del país”, exige vicecoordinadora del PAN Noemí Luna ante nula relación comercial con EU

La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum “soluciones, porque el país se está saliendo de control y de paso, nos lleva a todas y todos los mexicanos”.

“No minimice ni cierre los ojos ante la realidad, los mexicanos estamos padeciendo la mala y nula relación con nuestro principal socio comercial”, apuntó.

La legisladora del blanquiazul consideró que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma no informan a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones de Donald Trump en contra de México.

 

“Canciller Juan Ramón de la Fuente y embajador Esteban Moctezuma por qué no informan a la presidenta y los mexicanos sobre lo que está ocurriendo”, preguntó a los funcionarios en un video que subió a sus redes sociales.

La diputada del PAN preguntó también si “será necesario que se les convoque desde el Senado para que nos expliquen el por qué de sus silencios, queremos verlos trabajar”.

Afirmó que a pesar de que la presidenta Sheinbaum asegura que tiene “mucha comunicación” con el mandatario estadunidense Donald Trump, “no lo parece”.

Trump no la considera en las decisiones que toma Estados Unidos cuando se trata de México, ni le avisan de temas como la visa de la gobernadora — Baja California— Maria del Pilar, ni de la salida del territorio nacional de 17 familiares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, destacó.

La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados subrayó que “en medio de unagravísima crisis: inseguridad imposición de aranceles a los productos mexicanos, impuestos a las remesas, el cierre de la frontera al ganado mexicano por el gusano arrendador, retiro de visas a gobernadores, exigencias de pago de agua y acuerdos con familiares de capos con el gobierno de Donald Trump, los responsables de la política exterior de México no dan resultados y parece que tampoco le informan a la presidenta, insistió.

“¿Qué importancia tienen en estos momentos su Plan México, Pemex, Dos Bocas, el Tren Maya y la infraestructura depredadora que creó Morena para detonar la economía y el turismo, si nuestro país sigue dependiendo de las remesas?”, cuestionó.

Dentro de este escenario, la diputada del PAN se preguntó “cómo va a ser la primer reunión con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson”.

 

 

 

Con infromación de: LatinUs.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes