pXAJl5EEFE.- Wall Street abrió este jueves en verde después de que un tribunal federal bloqueara el miércoles buena parte de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que se está excediendo en sus poderes.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EDiez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq aumentaba el 1.21%, hasta los 19 mil 314 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 crecía 0.67%, hasta los 5.928 puntos, y el Dow Jones de Industriales subía el 0.16%, para situarse en 42 mil 166 puntos.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EEn una orden emitida el miércoles, los jueces federales bloquearon los aranceles impuestos por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA), lo que incluye los gravámenes globales y "recíprocos" anunciados el 2 de abril, al que llamó "Día de la Liberación", y otros previos contra Canadá, México y China.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5ELa mayoría de los aranceles recogidos en la orden ya estaban en pausa después de que las bolsas reaccionaran con fuertes caídas y el 9 de abril Trump decidiera mantener solo gravámenes de 10% durante 90 días para alcanzar acuerdos con cada país.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EEsta decisión del tribunal parece haber calmado las preocupaciones de los inversores, pero a la vez puede generar inquietudes ante la posibilidad de que las negociaciones con los socios comerciales de Estados Unidos se prolonguen más de lo previsto.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EEsta mañana también se han conocido los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del país que se contrajo un 0,2 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, lo que supone una décima menos según el dato revisado publicado este jueves y confirma en todo caso el primer retroceso de la primera economía mundial desde 2022, reflejo del efecto de las políticas del Trump. pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EPor otro lado, las acciones de Nvidia subían un 5.7% en la apertura de la bolsa, después de que la compañía anunciara el miércoles tras el cierre de Wall Street un beneficio de 18 mil 775 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, un 26% más interanual.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5ELa firma atribuyó este incremento en sus beneficios al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y su adopción por cada vez más empresas e instituciones.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EEl sector tecnológico era el que mayores ganancias registraba en este inicio de jornada, con un incremento del 1.5%.pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EEntre las 30 cotizadas del Dow Jones, las ganancias las encabezaban, además de Nvidia, Amazon (1.39%) y UnitedHealth (1.17%), y entre las mayores pérdidas destacaban Salesforce (-6.11%), Goldman Sachs (-0.87%) e IBM (-0.6%).pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5EA esta hora, el petróleo de Texas bajaba un 0.91 %, hasta los 61.28 dólares el barril. pXAJl5E Omnia.com.mx
pXAJl5ECon información de LatinuspXAJl5E Omnia.com.mx
No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.
Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente:
"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso.
Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad.
¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".
Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.
Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente:
"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso.
Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad.
¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".
Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.