s7j7BPFCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el uso de “anotaciones” para ir a votar a la elección Judicial, ya que son seis boletas de aspirantes. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFEl senador morenista ofreció una conferencia de prensa, luego de la reunión con la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), que serán observadores durante la elección Judicial, ahí el legislador detalló los cuestionamientos que le hicieron los participantes. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPF s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPF“Insisto, la preocupación para ir a votar, yo le decía, a ver, son seis boletas, salió allí el tema de los acordeones, decía, yo voy a llevar anotado, pues claro que voy a llevar anotado por quién votar, cómo me voy a grabar los nombres y los números de, tengo muy buena memoria, pero para qué, ya me estoy haciendo viejito, mejor allí lo que yo ya procesé, pues claro, o sea, es lo sensato”. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFFernández Noroña explicó que la idea de acudir a votar con los nombres anotados surgió ante la preocupación por el tiempo promedio: “Fue cuando salió el tema de que hay que llevar por quién vas a votar, o sea, seis, y si además tienes un proceso local, si además tienes un proceso local, trece boletas, pues claro que tienes que llevar ahí anotado”. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFEl senador morenista también dijo que los “acordeones”, que se han repartido en algunas zonas y que buscan orientar el voto de los ciudadanos, no empañan la elección Judicial, ya que no obliga a la gente a votar de determinada manera. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPF“No la empañan, no sé quién lo esté haciendo, pero no le empañan, pues finalmente, a ver, yo te puedo dar y decirte oye, vota por Morena, PT, Verde, en esos candidatos, tal cosa, o sea, ahí es más claro, ¿no? Y tú vas votas por quien tú quieras, o sea, pues quién obliga a la gente a votar de determinada manera”. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFArgumentó: “Pues es como cuando tú copiabas en un examen, si confías en una persona, pues a lo mejor así te va por andar confiando. Seguro que uno tiene que asumir su responsabilidad, o sea, lo demás es especulación”. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFSobre la reunión con los observadores, Fernández Noroña enfatizó que fue muy buena, escucharon una visión más integral de la elección Judicial y se trató de un intercambio de fondo. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFLa delegación de la OEA, encabezada por su presidente Heraldo Muñoz, planteó sus dudas sobre la independencia del Poder Judicial y de la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPF“Nuestro papel será siempre mirar algunos principios, principios como por ejemplo la independencia del Poder Judicial, como el acceso a la justicia, como el fortalecimiento de la democracia constitucional. Esos son orientadores, diría yo, de nuestra labor, y en función de eso haremos la observación y escribiremos nuestros informes”, declaró Heraldo Muñoz. s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPF s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPF s7j7BPF Omnia.com.mx
s7j7BPFCon información de: Proceso.s7j7BPF Omnia.com.mx