jHmSj3xLa guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, y el impuesto de 19 por ciento establecido a los productos importados de países sin tratado con México, que lleguen al país a través de plataformas digitales -Shein, Temu y Amazon-, podrían hacer tambalear campañas de ventas masivas como la que está vigente: Hot Sale.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xTal vez el impacto no será a nivel ingresos, pero sí en un contexto logístico y de aumento de precios, principalmente por mercancías importadas desde China.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xSegún estimaciones de especialistas como Tiendanube, la duodécima edición de esta campaña de ventas en línea podría alcanzar un crecimiento en facturación de hasta 23 por ciento respecto a 2024. Sin embargo, es probable que se comercialicen menos unidades, si es que provienen del Lejano Oriente.“En algunas industrias, los costos han incrementado debido a la narrativa de aranceles de EU a China. jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xMuchas cadenas logísticas están afectadas, lo que eleva los precios”, señaló Luis Gómez, director de Pymes de Tiendanube México, el mayor ecosistema de tiendas en línea en América Latina.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xEn entrevista con El Financiero, Gómez añadió que los cambios estratégicos en las empresas, muchas veces obligadas a ser más conservadoras y reducir la cantidad de productos que movilizan, podrían influir en los precios.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xNo obstante, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) se muestra optimista. En un comunicado, destacó que factores como una tasa de penetración de compradores digitales superior al promedio global y el hecho de que Latinoamérica sea la segunda región con el crecimiento de e-commerce más rápido, posicionan a México como un mercado con amplio margen para que campañas de ventas masivas, como el Hot Sale, continúen creciendo.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xSin embargo, Mario Veraldo, CEO de MTM, discrepó parcialmente con la AMVO. En su blog publicado en The Logistics World, advirtió que “muchos fabricantes están rediseñando su red de abastecimiento para evitar impactos directos por los posibles aranceles de Estados Unidos”.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xAgregó que el Hot Sale pone a prueba la resiliencia de las cadenas de suministro. “Quienes no anticipen las barreras arancelarias y los retrasos fronterizos perderán capacidad de respuesta y credibilidad frente a sus clientes”, enfatizó.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xVeraldo recordó que, aunque el nearshoring ha permitido a muchas empresas relocalizar inventario y manufactura en México, la infraestructura logística aún tiene rezagos.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xLa escasez de operadores calificados, almacenes saturados y la lentitud en procesos aduanales, especialmente para productos electrónicos, electrodomésticos y de moda —los más demandados durante estas campañas—, podrían convertirse en cuellos de botella. jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xSegún el reporte Pulso Hot Sale 2025, elaborado por la AMVO, las categorías con mayor intención de compra en línea en esta edición son: moda, electrónicos, electrodomésticos, belleza y cuidado personal. Todas presentan un alto potencial en ticket promedio, pero muchas de ellas tienen origen asiático.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xjHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xSin estimaciónjHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3x¿Cuáles son los principales retos que enfrentarán las empresas en el Hot Sale?jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xEntre las principales barreras de compra durante el Hot Sale de este año están la desconfianza por parte del consumidor respecto a que los productos de origen chino lleguen a tiempo, así como las limitaciones económicas e inflacionarias. Estos factores se mantienen como los más relevantes.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xPara mitigar estos desafíos, será esencial que las empresas fortalezcan su infraestructura logística y diversifiquen su suministro.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xLos efectos negativos de esta guerra arancelaria ya son visibles. Apenas el miércoles, el grupo chino PDD Holdings, matriz de la plataforma de comercio electrónico Temu, registró una caída del 47 por ciento en su beneficio neto, durante el primer trimestre del 2025, respecto al mismo periodo del 2024.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3x“En un contexto de creciente incertidumbre, consideramos que un mayor apoyo a los comerciantes es esencial para construir un ecosistema comercial sólido que pueda ofrecer experiencias de compra satisfactorias a los consumidores”, afirmó Jiazhen Zhao, co-consejero delegado de PDD Holdings.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xA nivel local, el impuesto que entró en vigor el 1 de enero, para tasar con 19 por ciento los productos importados de países sin tratado, han dicho las autoridades es para evitar “prácticas abusivas”. Sin embargo, también afectará a las compañías estadounidenses como Walmart.jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xTrump ‘provoca’ a China y acusa que violó acuerdo comercial: ‘Se había salvado de una situación muy mala’Trump ‘provoca’ a China y acusa que violó acuerdo comercial: ‘Se había salvado de una situación muy mala’jHmSj3x Omnia.com.mx
jHmSj3xUn estudio de Allianz Trade revela que 54 por ciento de las empresas en EU planean trasladar estos costos a los consumidores mediante el aumento de precios.jHmSj3x Omnia.com.mx