44614TUCiudad de México. – En un esfuerzo sin precedentes para transformar el sistema educativo mexicano, representantes de gobiernos estatales y municipales, así como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezada por Silvia Lorena Villavicencio Ayala, firmaron la Declaratoria por la Educación Positiva impulsada por el Laboratorio de Políticas Educativas (e-Lab) y el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF).44614TU Omnia.com.mx
44614TUDurante el foro “Educación, Salud Mental y Cultura de Paz”, se reconoció que la crisis educativa actual no puede enfrentarse con soluciones tradicionales. Por ello, e-Lab presentó un nuevo modelo basado en la Educación Positiva, que articula la salud mental, la formación de valores y la cultura de paz como ejes centrales de la política pública.44614TU Omnia.com.mx
44614TU> “No podemos seguir midiendo la educación solo por calificaciones. Necesitamos un sistema que también atienda los factores intangibles que inciden en el aprendizaje: la salud mental, la autoestima, la motivación, la convivencia escolar”, señaló Diana Sandoval, coordinadora general de e-Lab.44614TU Omnia.com.mx
44614TUUna realidad que exige respuestas urgentes44614TU Omnia.com.mx
44614TULas cifras son alarmantes:44614TU Omnia.com.mx
44614TU1 de cada 7 estudiantes en México presenta un trastorno o enfermedad mental.44614TU Omnia.com.mx
44614TU7 de cada 10 sufren bullying.44614TU Omnia.com.mx
44614TUEl suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en América Latina (OMS).44614TU Omnia.com.mx
44614TUMás del 47% de los jóvenes latinoamericanos ha experimentado ansiedad, depresión o trastornos de atención.44614TU Omnia.com.mx
44614TUEstas condiciones no solo afectan el rendimiento académico, sino que también generan enormes pérdidas sociales y económicas por su impacto en la productividad y el bienestar social. 44614TU Omnia.com.mx
44614TUUn nuevo modelo educativo: integral, innovador y basado en evidencia44614TU Omnia.com.mx
44614TUEl modelo presentado por e-Lab propone integrar los bienes intangibles al centro del diseño pedagógico: emociones, motivación, felicidad, justicia social, sentido de pertenencia y cultura de paz.44614TU Omnia.com.mx
44614TU> “Los bienes intangibles no se pueden tocar ni medir fácilmente, pero son los que más impactan nuestras vidas. La felicidad, el respeto y el sentido de pertenencia son igual de importantes que la infraestructura”, expresó Juan Antonio López Baljarg, director del IAPF.44614TU Omnia.com.mx
44614TUEl enfoque considera:44614TU Omnia.com.mx
44614TUEducación básica como cimiento del pensamiento crítico y el bienestar emocional desde la infancia.44614TU Omnia.com.mx
44614TUEducación media superior como etapa clave para el desarrollo de la salud mental, la autonomía y el propósito de vida.44614TU Omnia.com.mx
44614TUParticipación comunitaria y multisectorial como base para construir entornos seguros, empáticos y resilientes.44614TU Omnia.com.mx
44614TUFirma colectiva por la transformación educativa44614TU Omnia.com.mx
44614TUFirmaron la Declaratoria representantes de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México (Atizapán, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Cuajimalpa), Coahuila, Nuevo León (San Nicolás de los Garza), Guanajuato, Zacatecas, Veracruz, Chihuahua, Guerrero, Pachuca, Cuauhtémoc, así como funcionarios de SIPINNA y expertos en políticas educativas.44614TU Omnia.com.mx
44614TUSobre e-Lab44614TU Omnia.com.mx
44614TUEl Laboratorio de Políticas Educativas (e-Lab) es una plataforma interdisciplinaria dedicada al diseño, investigación e implementación de soluciones educativas con enfoque en el bienestar, la equidad, la salud mental y la cultura de paz. Su modelo está alineado con estándares internacionales, derechos humanos y el principio de aprendizaje a lo largo de la vida.44614TU Omnia.com.mx