Señalan a excandidato de MC en detenidos por compra de votos en Camargo- Circulan en redes boletas con "mentadas" contra Noroña - Reaparece AMLO en Chiapas para emitir su voto por elección judicial

Señalan a excandidato de MC en detenidos por compra de votos en Camargo

Esta tarde habría sido detenido el ex candidato de MC a la alcaldía de Camargo, Adolfo “Fito” Trillo, junto con otras 10 personas, entre las que se mencionan al ex titular de del C7,  Néstor Chavira y un ex empleado sindicalizado de nombre Eduardo Fernández.

De acuerdo a la versión, la detención de estas tres personas se habría efectuado este domingo en  un salón de eventos denominado Royal, en la calle Séptima casi con Dos de Abril, donde se denunció la presunta compra de votos y entrega de “acordeones” a las personas.

Se señala que en el lugar donde se supone se estaban comprando los votos, se ubicaron alrededor de 20 personas que se atrincheraron con algunas hojas en un inmueble privado contiguo.

Según trascendió, las personas detenidas serán puestas a disposición de Fiscalía de la República por presuntos delitos electorales.


Circulan en redes boletas con "mentadas" contra Noroña 

A través de redes sociales, se compartieron algunas boletas que previo a ser introducidas en las urnas les tomaron fotografías en las que se les agrega como leyenda "mentadas" contra senadores de Morena.

De acuerdo a la versión que anda circulando, se trata de votantes de Chihuahua, quienes al acudir a votar decidieron agregar en la parte posterior a la lista de candidatos la leyenda "Chingue a su madre Noroña y Corral".

Estas boletas se habrían fotografiado previo a ser introducidas en las urnas de votación.

 


Reaparece AMLO en Chiapas para emitir su voto por elección judicial

Tras romper con ocho meses de ausencia pública, el expresidente Andrés Manuel López Obrador reapareció el día de hoy con motivo de la elección del Poder Judicial, donde emitió su voto en una casilla especial ubicada a unos 400 metros de su finca en Palenque, Chiapas.

López Obrador aclaró que esta es la tercera ocasión que abandona su finca para realizar algún tipo de compromiso, a la par que mencionó que ya se encuentra escribiendo un nuevo libro, mismo que dará a conocer a finales de año..

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes