Canícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacional
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Una elección sin justicia: el alto costo de una reforma fallida

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

rpL4mjkEl pasado domingo vivimos una jornada electoral que nos deja más dudas que certezas. Lejos de consolidar un avance democrático, el proceso para elegir por voto popular a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal —impulsado como una reforma transformadora— ha fracasado en su propósito de acercar la justicia al pueblo. Y peor aún: lo ha hecho a costa del erario público y de la confianza ciudadana.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkSegún datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso electoral judicial de 2025 tuvo un presupuesto de 7 mil millones de pesos solo para su organización, y registró una participación de apenas 11.3 millones de votantes en todo el país. El resultado: un costo por voto de 619 pesos, más de cuatro veces superior al de la elección presidencial de 2024, donde el INE ejerció 8,802 millones de pesos y participaron 60.1 millones de personas, con un costo por voto de 146 pesos.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkEs decir, en 2024 elegimos presidente, senadores, diputados y miles de cargos locales por una cuarta parte del costo por voto que hoy nos ha dejado una elección judicial vacía y sin sentido. El principal responsable de esta desproporción es la bajísima participación ciudadana (87% de abstencionismo), reflejo de un proceso que nunca logró explicar su razón de ser ni conectar con la sociedad.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkPero… ¿Cuánto cuesta una mala decisión política? Para dimensionarlo:rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkCon los 7 mil millones de pesos ejercidos para esta elección, podríamos cubrir el presupuesto total anual de estados como Tlaxcala (6,957 mdp), Colima (7,001 mdp) o Zacatecas (7,410 mdp).rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkEl gasto supera más del doble del presupuesto del municipio de Juárez, Chihuahua, que ronda los 3,400 millones de pesos.
También equivale a casi 10 veces el presupuesto de Cuauhtémoc, que en 2024 fue de 736 millones de pesos.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkEntonces es cuando nos surge la pregunta de ¿Era necesario gastar esta cantidad para renovar al Poder Judicial? ¿Esta fue la vía correcta para fortalecerlo? A la luz de los datos, la respuesta es un rotundo no. Lo que se prometió como un avance democrático terminó siendo una simulación costosa, un circo mediático sin un fondo positivo. Las urnas vacías, la desinformación y la apatía generalizada reflejan lo que advertimos desde un inicio: la justicia no se gana en las urnas, se construye con instituciones sólidas, independientes y profesionales.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkDesde COPARMEX Cuauhtémoc alzamos la voz. No podemos permitir que el dinero de las y los mexicanos se dilapide en ejercicios que no fortalecen ni la democracia ni la justicia. Lo que debería ser una transformación del Poder Judicial acabó siendo una reforma improvisada, carente de pedagogía y sin respaldo técnico ni ciudadano.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjk¿Qué se pudo haber hecho con esos 7 mil millones? ¿Cuántas patrullas, quirófanos, aulas o apoyos productivos pudieron implementarse en municipios como Cuauhtémoc, Guerrero o Bocoyna? ¿Cuántas oportunidades se perdieron por destinar estos recursos a una elección sin legitimidad ni impacto real?rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkMéxico no necesita más procesos electorales costosos, sino resultados tangibles: paz, legalidad, certeza jurídica, y jueces que impartan justicia, no que busquen votos. Por ello, hacemos un llamado urgente al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal: corrijan el rumbo. Fortalezcan al Poder Judicial desde su independencia, no desde su popularidad. Escuchen a la ciudadanía, a los expertos y a la sociedad organizada.rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkMéxico necesita justicia, no solo urnas. rpL4mjk Omnia.com.mx

rpL4mjkCarlos Hermosillo.rpL4mjk Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes