Falta de infraestructura, principal causa por la que atletas de alto rendimiento migran a otros países: Manuel ManjarrezVideo: La libertad no se pierde de golpe, se censura poco a pocoCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampiónFalta de infraestructura, principal causa por la que atletas de alto rendimiento migran a otros países: Manuel ManjarrezVideo: La libertad no se pierde de golpe, se censura poco a pocoCanícula 2025: ¿Cuáles son los 16 Estados más afectados por el calor extremo?Administración Trump impone límites a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta en disputa comercialManuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe CalderónConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se registran 22 millones de votos nulos y en blanco, más de los que recibieron futuros ministros

mMzyFP4La elección para elegir a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró más de 21 millones de votos nulos y votos que se quedaron en blanco en las boletas utilizadas el pasado 1 de junio.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Hasta ayer lunes, con el 84 % de las actas computadas, se registraron 10 millones 271 mil votos nulos y otros 11 millones 297 mil votos que se quedaron en blanco. Estos últimos son los casos en los que los ciudadanos no escribieron nada en los recuadros donde debían poner el número del candidato al que apoyaban.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Las elecciones del pasado 1 de junio fueron las primeras en las que la población pudo votar para elegir a sus jueces, magistrados y ministros. La novedad no solo fue esa, sino el tipo de boleta que el Instituto Nacional Electoral (INE) elaboró para los comicios.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4A diferencia de las elecciones tradicionales, en las que hay logos de partidos políticos que se pueden tachar, en esta ocasión la gente se enfrentó a una larga lista de candidaturas que tenían asignado un número específico. Cada persona debía escribir dicho número en recuadros blancos ubicados en la parte superior de cada boleta, y cada recuadro blanco representaba un voto distinto.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4En el caso de las boletas para votar por ministros y ministras, cada una tenía nueve recuadros blancos para emitir nueve votos distintos a favor cinco mujeres y cuatro hombres.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Hasta ayer a las 22:45 horas, los cómputos distritales del INE señalaban que se emitieron al menos 94 millones 794 mil votos en las elecciones para la SCJN, de los cuales el 21 % fueron votos nulos o que quedaron como “recuadros no utilizados” porque la gente no apoyó a nadie.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4De esta forma, el abstencionismo, que fue del 87 % de la lista nominal, no fue lo único que marcó a la primera elección judicial, sino también el alto porcentaje de anulación del voto y de recuadros que quedaron en blanco porque la gente no le dio su voto a ninguna candidatura.mMzyFP4 Omnia.com.mx

Escriben mensajes contra la reforma judicial

mMzyFP4Previo a la elección judicial, el INE emitió lineamientos en donde se especificó cuándo un voto sería nulo y cuándo se consideraría como un “recuadro en blanco”. Una de esas formas era escribir un mensaje en la boleta, sin colocar el número de alguna candidatura.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4El lunes 2 de junio, un día después de celebrarse la jornada electoral, las redes sociales se llenaron de ejemplos de cómo la gente anuló su voto y dejó recuadros en blanco.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4“No los conozco”, escribió una persona en su boleta para exhibir la falta de difusión de los perfiles que participaban en la elección. “Esto es una farsa para gastar dinero a pesar de no haberlo”, comentó otra persona en su papeleta. mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4En ambos casos, las personas escribieron su mensaje y no rellenaron los nueve recuadros que había en la parte superior de la boleta, por lo que el INE consideró estos nueve votos como “recuadros no utilizados”.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Tan solo para renovar el máximo tribunal del país, la gente tuvo 33 opciones de mujeres para ser ministras y 31 opciones de hombres para ser ministros.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4La mayoría de las candidaturas resultaron ser desconocidas para la población, debido a la falta de difusión de los perfiles y la falta de recursos de quienes hicieron campaña para ser parte de la Suprema Corte.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4“Esto es dictadura”, escribió otra persona inconforme con la primera elección judicial en la historia de México. “Fraude” escribió otro votante en todas las boletas que le entregaron.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Además de los “recuadros no utilizados” que se quedaron en blanco, también estuvieron los votos nulos que se registraron, por ejemplo, cuando las personas escribían números ilegibles en los recuadros donde debían poner el número de su candidatura preferida, o cuando escribían un número que no correspondía a ninguna candidatura.mMzyFP4 Omnia.com.mx

Candidaturas favorecidas con acordeones se perfilan para ganar la elección

mMzyFP4Quienes tuvieron una mayor cantidad de votos y que se perfilan para ser ministros y ministras son, principalmente, las personas que se vieron favorecidas con acordeones físicos y digitales que circularon unas tres semanas antes de que se realizara la elección judicial.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Hugo Aguilar Ortiz, un abogado de origen indígena, fue quien más votos tuvo con 4 millones 932 mil, por lo que se perfila para ser el primer ministro presidente de la Suprema Corte elegido mediante el voto popular.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4El nombre de Hugo Aguilar Ortiz fue uno de los más frecuentes en los acordeones que circularon previo a la elección, junto con el de otras personas que también se perfilan para ganar la elección: Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Guerrero, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Por ahora el INE solo ha computado el 86% de las actas relativas a la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte. Se tiene previsto que en los siguientes días también informe los resultados de la elección para el Tribunal de Disciplina Judicial Federal, de las magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de tribunales y juzgados federales.mMzyFP4 Omnia.com.mx

mMzyFP4Con información de Animal Político. mMzyFP4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Critican a Andrea Chávez por dejar solo a Adán Augusto López

No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.

Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente: 

"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. 

Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. 

¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".

Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...


Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Critican a Andrea Chávez por dejar solo a Adán Augusto López

No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.

Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente: 

"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso. 

Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad. 

¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".

Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...


Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes