09Ki78XCULIACÁN, Sin., (apro) .- El alcalde desaforado de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, fue vinculado a proceso este mediodía por los delitos de abuso de autoridad y delitos cometidos por servidores públicos, dentro de la causa penal 830/2025. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XVargas Landeros fue uno de los políticos que le disputó la candidatura a la gubernatura a Rubén Rocha Moya, y desde su reelección como alcalde de Ahome en 2024, ha mantenido de forma pública su intención por contender por ese cargo por Morena. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XAntes de él, otros rivales políticos de Rocha enfrentaron cargos similares. El primero, el exalcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro y luego Luis Guillermo Benítez Torres, exedil en Mazatlán. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XA Vargas Landeros lo vincularon a proceso después de aprehenderlo en Los Mochis, cabecera de Ahome, mediante un operativo encabezado por la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA). 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XLa determinación del juez de control por vincularlo a proceso se deriva de la negativa del imputado a proporcionar información requerida mediante solicitudes oficiales, realizadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, como parte de la integración de una investigación. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XEsta investigación lo señala de presuntamente incumplir la ley, después de haber arrendado 126 patrullas sin licitación pública. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XEn total, su administración erogó vía directa 171 millones 451 mil 932.40 pesos con la empresa Grinleasing SAPI de CV, en el contrato DA-ARRENDAMIENTO-018-2021 en diciembre de 2021, apenas un mes después de rendir protesta en su primer periodo como alcalde. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XEl juez resolvió imponer las medidas cautelares en libertad por lo que el exalcalde de Ahome deberá firmar de forma periódica mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) en la ciudad de Los Mochis, además de la prohibición de salir del país sin autorización judicial. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XEl juez concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78X 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78X 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78X 09Ki78X Omnia.com.mx
09Ki78XCon información de: Proceso.09Ki78X Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.