Denuncian presuntas irregularidades y favoritismo en juego infantil de la Liga Premiere en Chihuahua

Chihuahua, Chih.-Padres de familia y asistentes al partido entre los equipos infantiles La Raza e Independiente, correspondiente a la categoría 2011 de la Liga Premiere de fútbol, han denunciado públicamente supuestas irregularidades ocurridas el pasado domingo 1 de junio en las instalaciones del Club Independiente, ubicadas sobre la calle Homero.

De acuerdo con una fuente que solicitó mantenerse en el anonimato, al llegar al recinto deportivo, los padres del equipo La Raza no fueron permitidos en las gradas bajo el argumento de que estas se encontraban en "reparación", impidiéndoles apoyar a sus hijos durante el encuentro que inició a las 9:00 a.m. Según la denuncia, dicha situación no fue notificada previamente al equipo visitante.

La fuente afirma que esta restricción fue una maniobra deliberada para beneficiar al equipo Independiente, cuyo grupo de animación (porra) se encuentra actualmente sancionado tras una pelea previa con el equipo Deportivo Chihuahua. Pese a la sanción, presuntamente una madre involucrada en dicho altercado asistió al partido sin consecuencias.

Padres aseguran que minutos después de terminado el partido, las gradas fueron abiertas para permitir el ingreso de asistentes al siguiente encuentro, lo cual consideran como una muestra clara de parcialidad. “Se tiene evidencia en video de que en ningún momento hubo trabajos de reparación, además de que las instalaciones son nuevas”, puntualizó la denunciante.

Asimismo, se señala que integrantes del cuerpo técnico de La Raza fueron presuntamente amenazados con retirarles el uso de su cancha si no eliminaban publicaciones en redes sociales denunciando lo ocurrido. También trascendió que al equipo Deportivo Chihuahua, anteriormente implicado en la pelea con Independiente, le habrían hecho advertencias similares.

La situación ha generado indignación entre los padres de familia y seguidores de los equipos afectados, quienes acusan a la directiva de la Liga Premiere de "hacerse de la vista gorda" ante estas presuntas irregularidades.

Este sábado 7 de junio, La Raza disputará la semifinal de vuelta contra Independiente en la Deportiva Sur, campo #4, a la 1:00 p.m. El marcador global favorece por un gol a Independiente, pero de empatarse sin goles del rival, La Raza podría avanzar a la final.

Hasta el momento, representantes de la Liga Premiere no han emitido un comunicado oficial respecto a estas denuncias.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes