Denuncian presuntas irregularidades y favoritismo en juego infantil de la Liga Premiere en Chihuahua

Chihuahua, Chih.-Padres de familia y asistentes al partido entre los equipos infantiles La Raza e Independiente, correspondiente a la categoría 2011 de la Liga Premiere de fútbol, han denunciado públicamente supuestas irregularidades ocurridas el pasado domingo 1 de junio en las instalaciones del Club Independiente, ubicadas sobre la calle Homero.

De acuerdo con una fuente que solicitó mantenerse en el anonimato, al llegar al recinto deportivo, los padres del equipo La Raza no fueron permitidos en las gradas bajo el argumento de que estas se encontraban en "reparación", impidiéndoles apoyar a sus hijos durante el encuentro que inició a las 9:00 a.m. Según la denuncia, dicha situación no fue notificada previamente al equipo visitante.

La fuente afirma que esta restricción fue una maniobra deliberada para beneficiar al equipo Independiente, cuyo grupo de animación (porra) se encuentra actualmente sancionado tras una pelea previa con el equipo Deportivo Chihuahua. Pese a la sanción, presuntamente una madre involucrada en dicho altercado asistió al partido sin consecuencias.

Padres aseguran que minutos después de terminado el partido, las gradas fueron abiertas para permitir el ingreso de asistentes al siguiente encuentro, lo cual consideran como una muestra clara de parcialidad. “Se tiene evidencia en video de que en ningún momento hubo trabajos de reparación, además de que las instalaciones son nuevas”, puntualizó la denunciante.

Asimismo, se señala que integrantes del cuerpo técnico de La Raza fueron presuntamente amenazados con retirarles el uso de su cancha si no eliminaban publicaciones en redes sociales denunciando lo ocurrido. También trascendió que al equipo Deportivo Chihuahua, anteriormente implicado en la pelea con Independiente, le habrían hecho advertencias similares.

La situación ha generado indignación entre los padres de familia y seguidores de los equipos afectados, quienes acusan a la directiva de la Liga Premiere de "hacerse de la vista gorda" ante estas presuntas irregularidades.

Este sábado 7 de junio, La Raza disputará la semifinal de vuelta contra Independiente en la Deportiva Sur, campo #4, a la 1:00 p.m. El marcador global favorece por un gol a Independiente, pero de empatarse sin goles del rival, La Raza podría avanzar a la final.

Hasta el momento, representantes de la Liga Premiere no han emitido un comunicado oficial respecto a estas denuncias.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes