viDvgt7CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, urgió al Gobierno federal a tomar medidas para reducir el impacto negativo que generará esta imposición del gobierno de Donald Trump a la industria del acero y en consecuencia a la economía de nuestro país.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7El diputado federal resaltó que el incremento arancelario del 25 al 50% en el acero y el aluminio traerá una repercusión inmediata de cuando menos 530 mil millones de pesos que representa el 1.7 del Producto Interno Bruto nacional.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7Ante esto, el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió al titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, llevar a buen puerto las negociaciones con Estados Unidos y al de Economía, Marcelo Ebrard, concretar un plan para proteger a la industria mexicana del acero y el aluminio.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7“Aunque el 92% de las empresas ya cumplen con el T-MEC, el 8% restante afronta aranceles de hasta el 27.5% por no cumplir con el contenido regional, afectando su competitividad. Esto ha generado una fuerte presión para sustituir componentes críticos, especialmente plásticos, aluminio, acero y metales no ferrosos, que provienen principalmente de Asia.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7“Exigimos que el gobierno mexicano haga uso de los mecanismos contemplados en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para defender a la economía mexicana, toda vez que las acciones proteccionistas del gobierno de Donald Trump siguen haciendo daño a la economía mexicana y el Gobierno sigue pasmado y dormido ante estos embates”, explicó. viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7El legislador albiazul resaltó que el llamado gobierno de la Cuarta Transformación que no ha podido llevar a cabo negociaciones correctas con su contraparte estadounidense, pues los resultados hasta el momento son “completamente catastróficos” en la relación comercial con los Estados Unidos.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7“El gobierno mexicano sigue pasmado ante las atrocidades arancelarias que nos impone Donald Trump; un día sí y el otro también, es un completo fracaso diplomático del secretario de Relaciones Exteriores y del de Economía en las negociaciones diplomáticas y económicas que llevan a cabo con el país vecino. Este gobierno no ha sabido mitigar los embates que nos hace día a día Donald Trump”, puntualizó.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7El legislador detalló que este incremento arancelario tendrá un impacto dos veces mayor en la industria, lo que significaría que México verá disminuida su competitividad. Además, esto provocará un aumento inflacionario en los costos para el sector industrial y las cadenas de suministro, lo que pondrá en peligro las inversiones y los puestos de trabajo en el ámbito de la industria del acero.viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7 viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7 viDvgt7 Omnia.com.mx
viDvgt7con información de; Proceso.viDvgt7 Omnia.com.mx
No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.
Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente:
"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso.
Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad.
¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".
Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.
Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente:
"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso.
Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad.
¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".
Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.