nhU27yMCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego del informe de los observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la elección judicial, en la que recomendaron a otros países no replicar el mismo ejercicio, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el organismo es una herramienta intervencionista del gobierno de Estados Unidos y lamentó que retome argumentos de la derecha para su evaluación.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yMEn un mensaje en las redes sociales del Senado, el legislador morenista rechazó los juicios que emite en el informe, los cuales, afirmó, reproducen los juicios de la derecha, sin reconocer que los medios hicieron una campaña brutal en contra de la elección judicial.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yM“Yo no se los mandé decir, ya saben que soy muy claridoso, les dije no confiamos en la OEA, es una herramienta intervencionista del gobierno de Estados Unidos, ojalá con esta nueva presidencia que inicia cambie su actitud.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yM“Y hoy la OEA presentó su informe sobre la elección del primero de junio, que ni siquiera culminó el cómputo, ni siquiera culminó el cómputo y ya es un documento extenso; solo, en el último párrafo, los medios han difundido donde dice que no recomiendan promover la elección de las personas juzgadoras en el Continente. nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yM“O sea, es lamentabilísimo que la OEA salga a retomar los argumentos de la derecha, a pesar de que yo aquí les dije claramente cómo en diciembre la ministra presidenta de la Corte, con el Pleno de la Corte, pretendió modificar la Constitución sin tener facultades para ello”, detalló.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yMFernández Noroña también retó a la OEA que les diga qué porcentaje del electorado estadunidense participa en la elección de jueces locales y aseguró que es menor de la que participó en la elección el pasado domingo 1 de junio, por lo que calificó que su actitud es facciosa, irresponsable y ligera.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yM“En México llegó para quedarse la elección de las personas juzgadoras, y ni siquiera dice que un hombre de origen indígena, surgido del profundo corazón del pueblo oaxaqueño, mixteco, Hugo Aguilar, será presidente de la Corte. Que nos digan que estaba planeado, que nos digan que no fue una decisión soberana del pueblo de México, o sea, nunca desde el siglo XIX que Benito Juárez García fue presidente de la Corte, nunca un hombre de esa condición humilde podría llegar a la presidencia de la Corte”, enfatizó.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yMEl senador morenista afirmó que, si esos no son signos de la transformación, la paridad que hay de mujeres y hombres por primera vez en la historia del Poder Judicial, su democratización, si no les parece eso importante es porque no observaron nada.nhU27yM Omnia.com.mx
nhU27yMCon información de Proceso. nhU27yM Omnia.com.mx
Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…
Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…
Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…
De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…
El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.
El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.
Los cuestionamientos hacia el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.
La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local, busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.
Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.
Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.
Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.
Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.
Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…
Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…
Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…
De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…
El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.
El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.
Los cuestionamientos hacia el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.
La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local, busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.
Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.
Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.
Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.
Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.