77KGov1Los Oklahoma City Thunder se repusieron con fuerza de la derrota sufrida en el primer juego de las Finales de la NBA y vencieron este domingo 123-107 a los Indiana Pacers, igualando la serie 1-1. Luego del doloroso desenlace del jueves, cuando Tyrese Haliburton selló el triunfo de Indiana en el último segundo, el equipo de Oklahoma mostró carácter desde el arranque, dominando el partido con una ventaja que llegó a ser de 23 puntos en el segundo cuarto.77KGov1 Omnia.com.mx
77KGov1El trío estelar de los Thunder respondió con contundencia: Shai Gilgeous-Alexander lideró con 34 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 4 robos, acompañado de un sólido Chet Holmgren (15 puntos, 6 rebotes) y Jalen Williams (19 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias). Desde la banca, Alex Caruso y Aaron Wiggins aportaron energía y puntos claves, mientras que la defensa y el dominio en los rebotes inclinaron el juego a favor de Oklahoma.77KGov1 Omnia.com.mx
77KGov1Indiana, por su parte, tuvo un rendimiento muy irregular. Haliburton apenas anotó 5 puntos en los tres primeros cuartos y terminó con 17, pero sus fallos y pérdidas pesaron. Siakam tampoco brilló, y aunque varios jugadores de los Pacers anotaron en dobles dígitos, ninguno superó los 20 puntos. La falta de efectividad ofensiva y las desconexiones defensivas fueron determinantes para la derrota. 77KGov1 Omnia.com.mx
77KGov1Holmgren, criticado por su bajo rendimiento en el primer juego, respondió desde el inicio con intensidad, aportando 9 puntos solo en el primer cuarto y mejorando su presencia defensiva. Mientras tanto, los Pacers apostaron por el triple pero con poca efectividad, lo que permitió a los Thunder tomar el control del ritmo. El segundo cuarto fue especialmente decisivo con un parcial de 19-2 que disparó la ventaja local.77KGov1 Omnia.com.mx
77KGov1Aunque Indiana intentó reaccionar con un parcial de 0-10 que cortó momentáneamente el dominio rival, Oklahoma mantuvo la calma y cerró la primera mitad 59-41 con un excelente 51.1% en tiros de campo. La defensa volvió a ser uno de los grandes pilares del equipo dirigido por Mark Daigneault, impidiendo que Indiana encontrara comodidad en ataque.77KGov1 Omnia.com.mx
77KGov1En la segunda mitad, los Pacers volvieron a mostrar su resistencia habitual y recortaron distancias en el tercer cuarto, pero la figura de Shai emergió una vez más para contener cualquier intento de remontada. Con 12 puntos en ese periodo, el canadiense selló el destino del juego y permitió a los Thunder asegurar la victoria sin sobresaltos. La serie ahora se traslada a Indianápolis, donde se jugarán el tercer y cuarto partido los días 11 y 13 de junio.77KGov1 Omnia.com.mx
77KGov1Con información de Informador.mx77KGov1 Omnia.com.mx
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.