Martes, con máxima de 36 grados centígrados

Para hoy, en nuestra capital, se pronostica una temperatura mínima de 23 grados centígrados, con igual sensación térmica; la máxima alcanzará los 36 grados centígrados, entre las 16 y 17 horas. 

Será un día de templado a caluroso, con un cielo de soleado a parcialmente nublado y con un índice UV Extremo. La velocidad del viento oscilará entre 1 y 14 kilómetros por hora. La humedad relativa tendrá una variación del 17 al 8 %.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que, para la Mesa del Norte de nuestro país, por la mañana, se tendrá cielo medio nublado; ambiente templado a cálido, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas serranas de Chihuahua Durango y Zacatecas. 

Se tiene la posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en el sur y oriente de la región. Durante la tarde, se pronostica cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y puntuales fuertes en Chihuahua y Nuevo León, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; ambiente caluroso a muy caluroso con onda de calor en Chihuahua (este y sureste), Coahuila (suroeste), Zacatecas (norte y sur) y Durango (noreste y suroeste). 

Se espera viento de 30 a 40 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste); y viento de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes