El secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda declaró que en respeto al proceso se tiene que esperar a los resultados oficiales del computo del proceso de elección del Poder Judicial, asimismo, destacó que por el número de votos a favor Marcela Herrera, es la virtual ganadora para presidir el Tribunal Superior de Justicia.
“Es un perfil profesional, tengo el gusto de conocerla personalmente desde hace muchos años, me parece que es una mujer con la capacidad técnico-jurídico para ejercer la función. Además de eso es una mujer que ha acreditado conducirse a través de su vida con profesionalismo, honestidad y transparencia”, dijo.
Asimismo, exhortó a los candidatos a esperar al cierre del cómputo.
Cabe señalar que Marcela Herrera Sandoval cuenta con 107 mil votos, la cual se perfila con el 91% de cómputo general para ser la próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.