En relación a las manifestaciones recientes en Estados Unidos, por los operativos de las autoridades de migración, el presidente de Coparmex Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, comentó no tener elementos como para decir si van a afectar de manera positiva o negativa las relaciones entre ambos países, no obstante, para que estas funcionen, tiene que existir comunicación constante.
Entonces el hecho, de que haya funcionarios de Estados Unidos viniendo a México a hablar con nuestra presidenta y al mismo tiempo, que haya representantes de nuestro gobierno entablando conversaciones con sus homólogos norteamericanos, es una buena noticia porque quiere decir que hay diálogo.
Esto lo vemos positivo, dijo, el líder empresarial, agregar que, lo que sí es un hecho es que, por lo menos ,ponen el foco de nuevo en la migración.
Entonces, expresó, seguramente esas reuniones van a tener un fuerte enfoque en migración y en soluciones a las que se puedan llegar por acuerdos mutuos. Ojalá y salgan buenas noticias de estas últimas reuniones, confió.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.