El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, informó que se ha revelado que personas que aparecen con la bandera mexicana las protestas de migrantes en California, "en realidad pertenecen al Tren de Aragua, que es una estrategia del régimen cubano, del régimen iraní, para desestabilizar al gobierno norteamericano. Y lamentablemente se está utilizando nuestra bandera", sentenció.
Sobre la manifestaciones en California refirió "Lo que yo estoy presenciando en este momento, lo acontecido, me parece que claramente hay grupos que intentan desestabilizar al gobierno norteamericano, movilizaciones no están compuestas únicamente por migrantes.
Sobre las personas relacionadas con el grupo delictivo del Tren de Aragua, como estrategia del régimen cubano e iraní, explicó que se trata de una estrategia de guerra conocida como "bandera falsa". "Se denomina entre las estrategias de guerra como la bandera falsa, justamente la utilización de una bandera distinta, la que realmente encabeza estos ataques", detalló.
El coordinador de la bancada naranja mencionó que este tipo de tácticas no son nuevas, citando el caso de Chile, donde "bajo el argumento de que se había incrementado la tarifa del transporte, se realizaron manifestaciones enormes para tratar de desestabilizar a un régimen".
“Yo escuchaba ayer a la Presidenta Claudia Sheinbaum todavía decir que hacía un reclamo para que las remesas no fueran gravadas en Estados Unidos. Pues yo insisto, yo presenté una iniciativa para que las remesas no fueran grabadas en México. Me parece que ante esta situación deberíamos empezar en casa para justamente paliar la situación que viven nuestros hermanos migrantes y fortalecer el acompañamiento consular y migratorio que se ha ido debilitando durante el régimen de Morena”, acotó.,
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.