Reforma sin riesgos: Canaco Chihuahua

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco), manifestó su respaldo, a su organismo cúpula, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco), en rueda de prensa, encabezada por su presidente Alejandro Lazzarotto, por una reforma laboral que dignifique el trabajo, sin poner el riesgo millones de empleos y con incentivos.

A través de una postura dada a conocer tanto por la Concanaco, la Canaco Chihuahua,  propone una gradualidad de esa reforma por sector tamaño y región, pues actualmente, no están preparados para una reducción de jornada laboral.

Además, para esa reforma,  proponen  que se brinden incentivos reales a la formalidad, así como un observatorio de transición laboral, 

Destacaron que el  55% de la fuerza laboral ya está en la informalidad y que, el 64% de las empresas ven inviable reducir la jornada sin apoyos; así como un 71% prevé un aumento de costos.

Además, dieron a conocer que 7 de cada 10 empresas se resisten a reducir la jornada laboral en México, de acuerdo a un estudio presentado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, así como por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Según lo destacó el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, de los mil 200 empresarios encuestados a nivel nacional, el 67.2% se dijo en contra de esta reducción, mientras que solo el 13.1% afirmó estar de acuerdo y un 19.7 %, declaró no estar seguro.

En esa investigación, el 56.7% de los empresarios no apoya esta medida, aunque sea de manera gradual, mientras que un 24.4% respondió positivamente y un 18.9% ,declaró uno que no contaba con información suficiente para decidir en este caso.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes