Rubén Moreira regaña al gobierno de Sheinbaum por declaraciones sobre protestas en EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su Gobierno ser más cauto en sus declaraciones. 

El legislador expresó preocupación de que el gobierno estadunidense piense que las manifestaciones en oposición a las redadas contra migrantes residentes en Los Ángeles, sean incitados desde el país. 

En conferencia de prensa en San Lázaro, el diputado tricolor también condenó las redadas que se han suscitado en Los Ángeles, ya que afirmó que le duele que migrantes, que han contribuido al crecimiento de Estados Unidos, estén sufriendo. 

“Me preocupa que el gobierno norteamericano vaya a pensar que estas manifestaciones fueron incitadas desde el gobierno mexicano por aquellas manifestaciones que hizo la presidenta de la República, donde convocaba a que se realizaran manifestaciones y esto sería pues una pequeña crisis internacional en medio de muchos problemas que tenemos.   

“Creo que el Gobierno mexicano tiene que ser más cauto en sus declaraciones, no andar buscando el aplauso fácil, y tiene que sentarse a resolver problemas con seriedad”, detalló. 

El priista resaltó que México ha sido muy importante para Estados Unidos y ejemplificó, con varios casos históricos, instancias en las que el país ha ayudado al país vecino.   

“Hay que recordar que México fue fundamental para los Estados Unidos en la historia en varias ocasiones, cuando detuvimos a los franceses que estaban por aliarse con los confederados, cuando no aceptamos un pacto con Alemania en tiempos de Carranza, en medio de la Primera Guerra Mundial. 

“Cuando la mano de obra mexicana suplió a la norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos mexicanos se sumaron al esfuerzo de Vietnam, de Corea. Por eso me preocupa lo que hoy pasa en los Estados Unidos. Pero también es lamentable que las manifestaciones pasen al grado de violencia, porque eso no refleja tampoco cómo es el mexicano”, resaltó.  

Este día, la secretaria de Seguridad Interior en el gobierno de Estados Unidos, Kristi Noem, condenó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya alentado a la comunidad inmigrante a que lleven a cabo protestas en Los Ángeles, California. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes