Trump propone castigar con un año de prisión a quienes quemen la bandera de EU en protestas

El presidente Donald Trump aseguró que su gobierno buscará que se castigue con al menos un año de prisión quienes quemen la bandera de Estados Unidos, esto en el marco de las protestas en contra de las redadas para detener migrantes en Los Ángeles, California. 

"No han sido quemadas por gente de nuestro país ni por gente que ama a nuestro país. Quienes queman la bandera estadounidense deberían ir a la cárcel por un año", dijo Trump durante un mitin en Fort Bragg, una de las mayores bases militares. 

El mandatario estadounidense añadió que ya se está "trabajando con algunos senadores" para intentar que se castigue con cárcel quienes quemen la insignia nacional. 

Trump también criticó la presencia de banderas extranjeras en las protestas de Los Ángeles (donde se han ondeado en especial la insignia mexicana y varias centroamericanas) y afirmó que ha visto que se han quemado banderas estadounidenses durante los disturbios.

En el evento, el presidente aseguró que las protestas que se están produciendo en California, en donde han enviado miles de elementos de la Guardia Nacional, buscan "prolongar una invasión extranjera" del país. 

"Lo que están presenciando en California es un ataque total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de prolongar una invasión extranjera de nuestro país. No vamos a permitir que eso suceda", dijo.

"No permitiremos que agentes federales sean atacados, ni que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero. Eso es lo que son", añadió el presidente, afirmando que fue la administración de su predecesor Joe Biden (2021-2025) la que dejó "entrar a muchas de esas personas".

Las autoridades californianas han condenado el que Trump haya decidido desplegar 4 mil soldados de la Guardia Nacional y unos 700 marines pese a que las fuerzas de seguridad locales aseguraron que las protestas estaban controladas y lo han acusado de querer escalar la situación.

Con información de EFE.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes