IDxHcdJCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Nuevo León, el estado gobernado por Samuel García, de Movimiento Ciudadano, se posicionó como la entidad con la mayor deuda per cápita del país durante el primer trimestre de 2025. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJDe acuerdo con cifras del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el monto que le corresponde pagar a cada habitante, si la deuda estatal se repartiera de manera equitativa, asciende a 16 mil 500 pesos. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLos números muestran que la administración de Samuel García carga con la mayor deuda por persona del país. Y es que en los primeros tres meses del año, la deuda de Nuevo León alcanzó los 106.1 mil millones de pesos, mientras que su población es de 6.4 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJEn segundo lugar se encuentra Chihuahua, gobernado por María Eugenia Campos, del PAN, con una deuda per cápita de 13.5 mil pesos. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLa entidad norteña reportó una deuda de 54.6 mil millones de pesos y cuenta con una población de 4 millones de habitantes. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLe sigue Coahuila, donde gobierna Manolo Jiménez Salinas, del PRI. En esta entidad, la deuda por habitante es de 11.2 mil pesos. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLa deuda total en el primer trimestre del año fue de 38.1 mil millones de pesos, repartidos entre una población de 3.4 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLa Ciudad de México, bajo la administración de Clara Brugada, de Morena, aparece en la cuarta posición. Ahí, la deuda per cápita asciende a 11.1 mil pesos, con una deuda total de 102.5 mil millones de pesos y una población de 9.1 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJAunque la capital concentra parte importante de la actividad económica del país, también carga con un alto nivel de endeudamiento por habitante. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJEn la quinta posición se encuentra Quintana Roo. El estado gobernado por Mara Lezama, también de Morena, reportó una deuda per cápita de 10.2 mil pesos. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLa deuda total, al corte del primer trimestre de 2025, fue de 21.4 mil millones de pesos, con una población de 2.1 millones de personas. A pesar del dinamismo turístico, la deuda por persona sigue siendo elevada. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJLos menos endeudados IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJEn contraste, también hay entidades que figuran entre las que tienen menor deuda por habitante. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJPuebla encabeza este grupo, con apenas 668 pesos por persona, el nivel más bajo de todo el país. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJEl estado, gobernado por Alejandro Armenta Mier, de Morena, mantiene una deuda de 4.7 mil millones de pesos, frente a una población de 7 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJDespués aparece Querétaro, gobernado por Mauricio Kuri González, del PAN, con una deuda per cápita de 838 pesos. La deuda del estado ronda los 2.2 mil millones de pesos y su población es de 2.6 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJHidalgo, con Julio Ramón Menchaca Salazar, también de Morena, reporta una deuda per cápita de 892 pesos. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJEn total, la deuda asciende a 2.9 mil millones de pesos, con una población de 3.2 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJGuerrero se ubica en la cuarta posición con menor deuda por habitante, con 964 pesos. La entidad, gobernada por Evelyn Salgado Pineda, de Morena, tiene una deuda de 3.4 mil millones de pesos y una población estimada en 3.6 millones de personas. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJFinalmente, Tabasco, gobernado por Javier May Rodríguez, también de Morena, presenta una deuda per cápita de 1.3 mil pesos. El estado concentra una deuda de 3.2 mil millones de pesos entre 2.4 millones de habitantes. IDxHcdJ Omnia.com.mx
IDxHcdJCon información de proceso.com.mxIDxHcdJ Omnia.com.mx