y4UH3WPEFE.- Las autoridades policiales de toda Europa desmantelaron ‘'Archetyp Market’', el mercado de narcotráfico más antiguo en funcionamiento en la "web oscura", mientras que su creador y administrador actual, un ciudadano alemán de 30 años, fue arrestado en España, según anunciaron este lunes las agencias Europol y Eurojust.y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WPLa plataforma fue desmantelada durante un operativo coordinado en el que han participado unos 300 agentes de Alemania, Países Bajos, Rumanía, España y Suecia, quienes se centraron en el administrador de la plataforma, los moderadores, vendedores clave y la infraestructura técnica de "Archetyp Market", que funcionaba como un mercado de drogas desde más de cinco años.y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WPFinalmente, las investigaciones y operaciones culminaron con la detención de un total de ocho personas, incluido un ciudadano alemán de 30 años en Barcelona, quien sería el administrador actual de la plataforma.y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WP“Con más de 17 mil publicaciones, era uno de los pocos mercados de la 'dark web' que permitía la venta (de forma anónima) de fentanilo y otros opioides sintéticos de alta potencia, agravando el riesgo de estas sustancias en Europa y más allá”, señaló Europol, que subrayó que las diferentes autoridades incautaron activos valuados en 7.8 millones de euros. y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WPSegún las agencias europeas, la plataforma contaba con unos tres mil 200 vendedores y más de 600 mil usuarios, quienes habían "comerciado" con drogas por un valor mínimo estimado de 250 millones de euros.y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WPLa escala, duración y reputación de "Archetyp" lo colocaron al mismo nivel que otros mercados de narcotráfico en línea ya desaparecidos, como lo fueron "Dream Market" y "Silk Road".
Jean-Philippe Lecouffe, director ejecutivo adjunto de Operaciones de Europol, señaló que este "desmantelamiento" permitió eliminar “uno de los mercados de drogas más antiguos de la 'web oscura', cortando una vía importante de suministro de algunas de las sustancias más peligrosas del mundo.y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WPAl desmantelar su infraestructura y detener a sus líderes, se envía un mensaje claro: "no hay refugio seguro para quienes se lucran del daño ajeno”. y4UH3WP Omnia.com.mx
y4UH3WPCon información de Latinusy4UH3WP Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.