Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Asesinato de alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca, ocurrió en 6 minutos; hay 5 líneas de investigación

8shpvdtBernardo Rodríguez Alamilla, titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca(FGE), reveló que el asesinato de Lilia Gema García Soto, alcaldesa de San Mateo Piñas, y de Eli Gregorio Ruiz Gabriel, un representante de la comunidad de Agua Caliente que estaba con ella, ocurrió en un lapso de seis minutos y participaron cinco sujetos.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtDe igual manera señaló que, con la información recabada en estas primeras horas tras el crimen, se tienen cinco líneas de investigación hasta el momento, aunque insistió que no son las únicas pero se continúan buscando declaraciones de personas “para poder nutrirlas”.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtEl fiscal detalló que los presuntos responsables fueron cinco sujetos a bordo de dos motocicletas, vestidos de negro y con el rostro cubierto, quienes ingresaron al Palacio Municipal y mataron a la presidenta y al representante comunitario a tiros. 8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtLa agresión habría ocurrido en un lapso de seis minutos, de las 11:40 a las 11:46 horas de la mañana, y en el lugar de los hechos se encontraron 60 casquillos de armas de diverso calibre, todas de alto poder.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtEl homicidio de la edil y de la persona que estaba con ella, hecho en el cual también hubo un herido, ocurrió alrededor del mediodía de este domingo 15 de junio.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtDe acuerdo con el fiscal, la alcaldesa no reportó haber recibido amenazas, además señaló  que San Mateo Piñas no está ubicado dentro de los puntos rojos de incidencia delictiva ni hay indicios sobre una posible relación con el crimen organizado.8shpvdt Omnia.com.mx

Hay cinco líneas de investigación por el homicidio de alcaldesa de San Mateo Piñas

8shpvdtRodríguez Alamilla reveló que la dependencia a su cargo tiene “bien definidos al menos cinco móviles, con el objetivo de generar las líneas de investigación sólidas” que permitan la captura de los responsables y el esclarecimiento del homicidio de la alcaldesa.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtEl primero de ellos es la denuncia que la funcionaria presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el desvío de 25 millones de pesos de recursos públicos que la federación dio a la administración pasada, encabezada en ese entonces por Tomás Victorio Garcóa, en el contexto de las afectaciones por el huracán Agatha. 8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtOtra línea es la denuncia que se hizo por el robo de 132 mil pesos a la tesorería municipal, los cuales serían usados para construir un comedor en la secundaria “02 de Octubre” en la comunidad de Loma Cruz. La audiencia por este caso sería el 26 de agosto y el presunto responsable es una persona identificada como Aldo Silva García o Aldo Edén Silva García.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtUn tercer móvil que se investiga es su oposición a las cuotas que se imponían por la explotación y el tránsito de madera en la región, y un cuarto móvil más es la falsificación de su firma por parte del extesorero municipal.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtLa quinta línea de investigación revelada por el fiscal es “el aspecto político y social del municipio”, ya que el proceso de elección fue “complejo” y se tiene registro de grupos que se disputan el control de la comunidad.8shpvdt Omnia.com.mx

Violencia en Oaxaca

8shpvdtEntre enero y mayo de este año, en Oaxaca se registraron 350 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtUno de estos casos fue el asesinato Mario Hernández García, alcalde Santiago Amoltepec, junto a otras dos personas; otro el de David Castillejos Cruz, regidor del municipio de Santiago Niltepec, cuando repartía regalos con motivo del Día de las Madres acompañado de su hija.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtDestaca el caso de la activista mixe Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández, quienes desaparecieron el 4 de octubre en San Juan Cotzocón y sus cuerpos localizados el 24 de abril en Santiago Sochiapan, Veracruz.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtTambién, el exalcalde de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz Jiménez, fue asesinado a balazos la tarde del lunes 17 de marzo en la región de la Costa de Oaxaca.8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdt 8shpvdt Omnia.com.mx

8shpvdtCon información de: Animal político.8shpvdt Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes