Publica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo Ciudadano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Invasores podrán quedarse con las casas del Infonavit y a bajo costo? Esto es lo que se sabe

6mK6TS0CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El 16 de junio, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó un plan que busca regularizar la situación de personas que habitan viviendas de forma irregular. La iniciativa contempla evitar desalojos y ofrecer un esquema de renta con opción a compra, aplicable únicamente en casos donde no exista denuncia por allanamiento, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Esquema sin desalojos

6mK6TS0Romero Oropeza informó que, al 13 de junio, se censaron 168?mil viviendas con irregularidades, de las cuales 145?mil están ocupadas de forma irregular y 23?mil se encuentran deshabitadas o vandalizadas. La instrucción, extendida por la presidenta Claudia Sheinbaum, es evitar desalojos violentos y dialogar con los ocupantes.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0Detalló que quienes ocupan una vivienda sin título podrán formalizar su estancia mediante un contrato de arrendamiento con opción a compra, siempre que cumplan con el proceso establecido y no exista impedimento legal.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Excepción por denuncias

6mK6TS0El 17 de junio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, precisó que este programa no será aplicable si existe una carpeta de investigación o denuncia por allanamiento o despojo. En dichos casos, prevalece el derecho a la propiedad y no se podrá acceder al esquema.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0Rodríguez señaló que “ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia donde hay un propietario”, y propuso que el programa incluya explícitamente esta limitación para evitar conflictos legales.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Regeneración Comunitaria Infonavit

6mK6TS0El programa, denominado Regeneración Comunitaria Infonavit, contempla acciones para rehabilitar, ampliar o demoler viviendas en mal estado. Se coordina con empresas privadas que actúan como coinversores en zonas con alta concentración de viviendas irregulares. Su objetivo es reinsertar estas casas al mercado secundario y mejorar el entorno urbano.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0También se busca reconfigurar el uso del suelo en áreas con deterioro urbano y promover el desarrollo económico local, mediante la recuperación de vivienda social en polígonos de actuación previamente identificados.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Alcance y metas

6mK6TS0De acuerdo con cifras proporcionadas por Romero Oropeza y citadas por Centro Urbano, al 13 de junio se contabilizan 843?mil viviendas “emproblemadas” en el país. Esta categoría incluye casas abandonadas, vandalizadas, invadidas o con pagos detenidos. De ese total, el programa piloto opera actualmente en 168?mil casos. 6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0El titular del Infonavit señaló que el esquema contempla también la posibilidad de que los propietarios originales puedan recuperar sus viviendas si así lo deciden, en caso de que se regularicen antes del traspaso legal. Además, informó que se han interpuesto 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República por irregularidades detectadas en estos procesos, y se han dado de baja a 22 empleados por presunta corrupción.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Contexto mayor

6mK6TS0La iniciativa forma parte de una estrategia nacional que incluye la recuperación de 600?mil viviendas abandonadas, anunciada por la presidenta Sheinbaum en mayo pasado. El objetivo es reducir el déficit habitacional que, según estimaciones oficiales, supera los 9?millones de hogares.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0Como parte de la reforma a la Ley del Infonavit, se estableció un esquema de arrendamiento social con opción de compra para trabajadores que no han ejercido crédito y cumplan con al menos 10 años de cotización.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Implicaciones y retos

6mK6TS0Organizaciones especializadas y académicos coinciden en que los programas de regularización ayudan a prevenir desalojos forzosos y ofrecen mayores certezas legales a las personas que residen sin título. Según un documento del área de la Cátedra UNESCO en Derechos Humanos de la UNAM, al fortalecer la tenencia legal se protege a los ocupantes de amenazas como el desplazamiento forzoso y se consolida su seguridad jurídica.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0Además, defensores del derecho a la vivienda señalan que este tipo de estrategias puede facilitar el acceso progresivo a servicios básicos y fomentar la integración urbana en zonas marginadas. Sin embargo, advierten que será necesario vigilar la actuación de intermediarios privados para evitar abusos, así como asegurar que los procesos de regularización no vulneren los derechos de propietarios originales.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0Especialistas en vivienda estiman que el reto será coordinar el modelo de recuperación, garantizar procesos judiciales claros y equilibrar la atención a la demanda habitacional con el respeto a los derechos previamente adquiridos.6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0 6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0 6mK6TS0 Omnia.com.mx

6mK6TS0Con información de: Proceso.6mK6TS0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes