4uqLLdNAP.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue llevada al hospital el martes tras experimentar una reacción alérgica, informó su portavoz.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdN"Ella está alerta y recuperándose", señalaba el comunicado emitido por la portavoz del departamento Tricia McLaughlin, quien añadió que el tratamiento hospitalario se realizó como medida de "precaución extrema". Noem, de 53 años, dirige un extenso departamento con aproximadamente 260 mil empleados responsables de la aplicación de leyes de inmigración, seguridad aeroportuaria, respuesta a desastres y otras responsabilidades.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNEs una de las figuras más destacadas del gabinete del presidente Donald Trump, viajando extensamente y manteniendo una fuerte presencia en las redes sociales.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNA menudo es la cara pública de su esfuerzo de deportación masiva, frecuentemente participa en operaciones de aplicación de leyes de inmigración y ha aparecido en comerciales alentando a los inmigrantes en el país de manera ilegal a salir voluntariamente del país.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNAntes de ser elegida para dirigir Seguridad Nacional, Noem fue gobernadora de Dakota del Sur durante dos mandatos, exmiembro del Congreso y una firme partidaria de Trump.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNHa manifestado que pidió específicamente a Trump estar al mando del Departamento de Seguridad Nacional porque sabía que trataba con las principales prioridades de Trump. 4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNA principios de este año, el bolso de Noem fue robado el Domingo de Pascua mientras cenaba con su familia. Según se informó, el bolso contenía alrededor de 3 mil dólares en efectivo, sus llaves, licencia de conducir, pasaporte y placa de Seguridad Nacional. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que Noem tenía efectivo en su bolso para pagar regalos, cena y otras actividades para su familia en Pascua.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNPosteriormente, un sospechoso fue arrestado en relación con el robo y ha sido acusado en un tribunal federal de robo de identidad agravado, robo y fraude.4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdN 4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdN 4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdN 4uqLLdN Omnia.com.mx
4uqLLdNCon información de: LatinUs.4uqLLdN Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.