OmTlFwEUna intensa movilización policiaca se registró durante la madrugada en la colonia Riberas de Sacramento, luego de que se reportara una balacera en la que presuntamente no hubo personas lesionadas, pero sí un hallazgo alarmante: una granada, droga y un arma de fuego fueron abandonadas en el lugar por los involucrados.OmTlFwE Omnia.com.mx
OmTlFwEEl reporte fue emitido poco antes de las 2:00 de la madrugada de este martes, cuando vecinos de las calles Río Diamante y Río San Francisco alertaron al número de emergencias 911 tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego.OmTlFwE Omnia.com.mx
OmTlFwEAl acudir elementos de la Policía Municipal, localizaron a media calle una motocicleta Italika modelo 2014, en aparente estado de abandono. Cerca de la unidad se encontraron diversos casquillos percutidos, al parecer de calibres 9 milímetros y .357, lo que sugiere el uso de al menos dos armas distintas durante el enfrentamiento. OmTlFwE Omnia.com.mx
OmTlFwELo que en un principio parecía un simple reporte de disparos escaló de nivel cuando los agentes detectaron una granada de fragmentación entre los objetos dejados por los agresores. Esto obligó al desalojo preventivo de varias familias del sector, mientras elementos especializados aseguraban el artefacto explosivo.OmTlFwE Omnia.com.mx
OmTlFwEAsimismo, en el lugar fue asegurada una bolsa con una sustancia similar a droga y un arma corta, presuntamente utilizada durante el tiroteo. Las autoridades mantienen bajo reserva los detalles sobre los responsables, ya que hasta el momento no hay personas detenidas y se desconoce si hubo heridos que lograron huir del lugar.OmTlFwE Omnia.com.mx
OmTlFwELa escena continúa acordonada por elementos municipales y del Ejército Mexicano, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizan el procesamiento del sitio. El hallazgo de la granada ha provocado fuerte inquietud entre los vecinos, quienes relatan haber vivido momentos de pánico durante la madrugada.OmTlFwE Omnia.com.mx
OmTlFwEEste hecho se suma a la creciente ola de violencia que azota el sector norte de la capital, donde en días recientes se han reportado múltiples ataques armados y operativos relacionados con el crimen organizado.OmTlFwE Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.