El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda, indicó que antes los recientes acontecimientos relativos al rescate de 29 perros, irrumpiendo sin permiso y dentro de un criadero clandestino, se trabaja en fortalecer el marco legal para que las autoridades puedan actuar de manera más efectiva.
La polémica se ha generado luego que activistas por la defensa de los animales irrumpieron de manera ilegal en un domicilio ubicado en avenida Flores Magón y calle 52, de la colonia Cuarteles.
“Estamos allegándonos de toda esta información porque, bueno, somos un poder legislativo, no somos poder ejecutivo para poder reaccionar y tomar acciones ejecutivas que les correspondería a cualquiera de los tres órdenes de gobierno… Sí estamos trabajando en dar una plataforma jurídica, dar certeza jurídica a los poderes ejecutores para que puedan actuar en consecuencia, de manera preventiva principalmente, pero también de manera coercitiva”, dijo.
Octavio Borunda refirió que se están endureciéndose las sanciones, incluso hasta con la privación de la libertad de aquellas personas que incurran en estos actos, en estas sanciones antijurídicas con los seres indefensos que son los animales.
La Comisión de Medio Ambiente ha mantenido un trabajo constante en temas de bienestar animal, abordando estas 12 iniciativas "desde el punto de vista técnico, no político", para ello, se ha invitado a la academia pública y privada, así como a los tres órdenes de gobierno.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.